Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Coupling Metallic Nanostructures to Thermally Responsive Polymers Allows the Development of Intelligent Responsive MembranesEl acoplamiento de nanoestructuras metálicas a polímeros con capacidad de respuesta térmica permite desarrollar membranas inteligentes con capacidad de respuesta

Resumen

El desarrollo de membranas porosas capaces de controlar el flujo o cambiar su permeabilidad a entidades químicas específicas, en respuesta a pequeños cambios en los estímulos ambientales, es un área de investigación muy atractiva, ya que estas membranas presentan una amplia variedad de aplicaciones. La síntesis de estas membranas se ha abordado principalmente mediante el injerto de polímeros sensibles al medio ambiente en las paredes superficiales de las membranas porosas poliméricas. De este modo, se sinergizan la estabilidad química y la resistencia mecánica de la membrana polimérica con los rápidos tiempos de respuesta de las cadenas poliméricas unidas. Por ello, se han desarrollado diferentes membranas compuestas capaces de cambiar el tamaño efectivo de sus poros con los desencadenantes ambientales. Un interés reciente ha sido el desarrollo de membranas porosas sensibles a la luz, ya que con ellas se puede lograr un control de flujo rápido, remoto, no invasivo y localizado. En este trabajo se describe la vía de síntesis para construir membranas inteligentes con respuesta optotermal. El método seguido consistió en injertar nanocompuestos de nanopartículas poliméricas-metálicas con capacidad de respuesta optotérmica en membranas porosas de policarbonato grabadas en huella (PCTEPM). Las nanopartículas acopladas a los injertos poliméricos sirven como convertidores de energía optotermal para lograr la conmutación óptica de los poros. Los resultados del trabajo muestran que el injerto del polímero y la síntesis in situ de las partículas metálicas pueden lograrse fácilmente. Además, las membranas compuestas permiten la conmutación rápida y reversible de los poros mediante luz y calor, lo que permite controlar el flujo de fluidos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento