Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Regression analysis as an objective tool of economic management of rolling millEl análisis de regresión como herramienta objetiva de gestión económica de los trenes de laminación

Resumen

La capacidad de optimizar los costes desempeña un papel clave en el mantenimiento de la competitividad de la empresa, ya que sin un conocimiento detallado de los costes, las empresas no son capaces de tomar las decisiones correctas que garanticen su crecimiento a largo plazo. El objetivo de este artículo es exponer las áreas problemáticas relacionadas con los costes de las empresas y contribuir a un debate sobre el método utilizado para determinar el importe de los costes fijos y variables, su control y seguimiento. Este artículo presenta una posible utilización del análisis de regresión como herramienta objetiva de gestión económica en las empresas metalúrgicas, ya que éstas presentan varias características específicas

INTRODUCCIÓN

La teoría económica define los costes de una empresa como el valor monetario del consumo de factores de producción, incluidos los gastos públicos, que surge como resultado de la producción de ingresos empresariales. Los costes representan un importante indicador sintético de la calidad del funcionamiento de la empresa. Existe una gran variedad de enfoques en cuanto a su clasificación.

Para una serie de decisiones de gestión es importante la clasificación de los costes en función de su respuesta a los cambios en el volumen de producción. Desde esta perspectiva, el coste se divide en costes fijos y costes variables. La clasificación de las partidas de costes individuales en puramente fijos y variables depende del tipo de empresa, pero una gran mayoría de los costes en una empresa representan el llamado tipo combinado, donde parte de los costes es variable y parte es fija. Las partidas de costes individuales de las empresas suelen clasificarse empíricamente como fijas o variables, y se contabilizan de esta forma, por ejemplo, en los cálculos del plan corregido, en los informes de controlling, al determinar el margen de contribución, en la evaluación de inversiones, durante la creación de planes de negocio, etc.

El problema es que esta clasificación empírica de las partidas de costes individuales en fijos y variables no se verifica, en muchos casos, a posteriori, utilizando, por ejemplo, un análisis de regresión o un análisis de series temporales, mientras que la exactitud de la clasificación de las partidas de costes en fijos y variables es muy importante para diversas consideraciones económicas e influye en la evaluación final del desarrollo.

 COSTES DE UNA EMPRESA

El importe de los costes variables varía en función del volumen de producción. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:115 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento