Actualmente la industria cerámica y del vidrio requiere materias primas feldespáticas de alta calidad. Sólo en algunas aplicaciones, los feldespatos pueden ser utilizados tal como se extraen de la mina, sin ninguna clase de beneficio. Sin embargo, en la producción de los esmaltes y pastas de alta calidad se hace necesario un feldespato con un alto grado de pureza.
En este trabajo, se presenta el estudio realizado a una arena feldespática del municipio de Sardinata (Norte de Santander, Colombia), que es empleada por la empresa Cerámica Italia S.A. (Cúcuta, Colombia) para la fabricación de esmaltes y pastas utilizados en la fabricación de baldosas cerámicas. En la actualidad, estas arenas se utilizan tal como son extraídas de la mina; sin embargo, debido al alto número de rechazos en los productos actuales y a la implementación de nuevas líneas de productos de mayor calidad, se hace necesario su beneficio.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Formulación de una pasta resistente al shock térmico para la técnica japonesa Raku
Artículo:
Utilización de residuos industriales como opacificantes en pastas de gres porcelánico
Video:
[Industria cerámica]
Folleto:
Glosario de términos técnicos cerámicos
Folleto:
Glosario de términos sobre revestimientos de cerámica