Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The Case for Policy in Developing Offshore Wind: Lessons from NorwayEl caso de la política en el desarrollo de la energía eólica marina: Lecciones de Noruega

Resumen

Si bien la energía eólica marina (OSW) tiene el potencial para ayudar en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, las políticas para el fomento  de la industria OSW en Noruega han sido limitadas. No obstante, en años recientes la empresa estatal Enova decidió otorgar un récord de 2300 millones NOK para construir el parque eólico marino flotante más grande del mundo en 2019, conocido como el proyecto Hywind Tampen. Este artículo presenta una discusión crítica sobre las políticas para la energía eólica marina noruega, tomando como referencia principalmente el análisis de políticas desarrollado en un estudio anterior por el autor, que evaluó el desarrollo entre 2012 y 2020. Se sugiere que la investigación futura considere cómo las mejores prácticas de políticas para el despliegue de energía renovable podrían ajustarse en diferentes contextos nacionales para superar los obstáculos políticos a la transición sostenible.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:654 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The Case for Policy in Developing Offshore Wind: Lessons from Norway
  • Autor:Dahl, Iben Ringvej; Tveiten, Bård Wathne; Cowan, Emily
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:MDPI
  • Materias:Energía eólica
  • Descarga:4