La especie de legumbre diploide de estación fría, la alubia faba (Vicia faba L.), es una de las legumbres vitales para la población mundial, ya que mantiene la sostenibilidad de la agricultura y proporciona granos ricos en nutrientes. Sin embargo, el estrés biótico y abiótico está desafiando la producción de faba en muchos países. Las enfermedades foliares de la faba se encuentran entre las principales limitaciones para la producción y la productividad de la faba. Recientemente, una nueva enfermedad foliar "Faba bean gall" causada por restos de plantas y un patógeno transmitido por el suelo (Olpidium viciae K.) se está extendiendo rápidamente y causando grandes pérdidas de rendimiento en Etiopía. Este artículo de revisión presenta la distribución, el impacto, la epidemiología y la biología del patógeno de la agalla de la haba y, principalmente, ilustra cómo la aplicación y la investigación de los diversos enfoques de gestión de las enfermedades, como evitar los residuos de los cultivos, la rotación de cultivos, los cultivos intercalados, el uso de elicitores para inducir la resistencia del huésped, el uso de genotipos resistentes, los bioagentes, los tés de compost, los extractos de plantas y, por último, el uso de fungicidas químicos podría ser importante para controlar la enfermedad de la agalla de la haba subyacente en la haba.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Debate de alto nivel sobre seguridad alimentaria en medio de la pandemia
Video:
Mercados internacionales de café - Discusión de panel
Artículo:
Mejora de la extracción con disolventes del aceite de soja mediante un pretratamiento enzimático
Video:
Asohofrucol: Como es el mantenimiento del cultivo de limon tahiti - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Artículo:
Caracterización nutricional y de producción de biomasa de Sambucus peruviana, Sambucus nigra y Morus alba en un banco forrajero
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia