Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The responsible consumer as an answer to new sustainable development challengesEl consumidor responsable como respuesta a los nuevos desafíos del desarrollo sostenible

Resumen

Frente a la escalada del materialismo y el consumismo, surgen cada vez más tendencias que pretenden reducir los efectos negativos del consumo sobre el medio ambiente y la sociedad.  El consumo responsable no es sólo uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, sino también una forma importante de aplicar el resto. El propósito de este artículo es encapsular el concepto de consumidor responsable en el contexto del comportamiento del consumidor perceptible hoy en día, a la vista del tema de actualidad, basándose principalmente en un análisis de investigación web y documental.

INTRODUCCIÓN

Los procesos de globalización, reforzados por los cambios económicos, socioculturales y políticos que se producen en las sociedades contemporáneas, han ejercido una fuerte influencia en los cambios del sistema de valores, los estilos de vida de los consumidores y las pautas de comportamiento. Por una parte, la oferta de productos disponibles en los mercados mundiales, cada vez más generalizada, conduce a una similitud de los patrones de consumo a escala mundial y, por otra, surgen nuevas posibilidades que responden a las necesidades de los consumidores. Al mismo tiempo, sin embargo, la globalización ha contribuido a intensificar las amenazas mundiales (entre ellas, el deterioro del medio ambiente, el hambre y la pobreza, las disfunciones sociales) y también ha reforzado el papel y la importancia de las empresas en nuestro mundo actual (que, según se afirma con frecuencia, crean constantemente nuevas modas y acortan el ciclo de vida de los productos para dejar espacio a las nuevas generaciones).

Un consumidor que quiera ser un participante en el mercado a la altura de las empresas en esta nueva realidad debe tener una competencia específica (conocimientos, habilidades y actitudes) (Dąbrowska et al, 2015, p. 53), que le permita tomar decisiones conscientes de las que se responsabiliza. Gracias a este enfoque activo, el consumidor responsable puede contribuir a superar los problemas mundiales, rechazando una cultura cada vez más extendida en la que todo es "instantáneo" y de "usar y tirar".

Este artículo aborda la cuestión de la definición del concepto de consumidor responsable1 en el contexto de los retos a los que se enfrenta el mundo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, con el trasfondo de las observaciones contemporáneas de comportamiento, iniciativa y movimientos de consumidores, utilizando análisis de investigación documental y web.

Definición del consumidor responsable

El concepto de consumidor responsable (también denominado ético, consciente, competente y sensato) debe deducirse del término mucho más común de consumo sostenible. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:468 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento