Biblioteca93.141 documentos en línea

Tesis

El cuadro de mando integral como herramienta de gestión ambientalBalanced scorecard as an environmental management tool

Resumen

Aun cuando las causas que pueden provocar los problemas ambientales son muy diversas, es un hecho innegable el gran peso que la actividad empresarial tiene en el deterioro del medio ambiente. Sin embargo, las presiones ejercidas por diversos grupos de interés que exigen un comportamiento empresarial respetuoso con el medio ambiente como parte de la responsabilidad social han hecho imperiosa la necesidad de internalizar la variable ambiental mediante el establecimiento de sistemas de gestión medioambiental.

En tal sentido, esta investigación surge como una inquietud por diseñar un modelo de gestión que permita monitorear las realizaciones ambientales de las empresas, enlazándolas con la visión, la misión y la estrategia empresarial como medio para lograr una excelente gestión ambiental y la creación de un valor global, a largo plazo, en el marco del desarrollo sostenible, que abarque la triple cuenta de resultados: económicos, sociales y ambientales. Motivado en la inexistencia de un modelo de cuadro de mando integral (CMI) que incluya la variable ambiental, se planteó este estudio con el objetivo de diseñar un modelo de CMI que permita una adecuada gestión la variable ambiental en la empresa.

Es una investigación bibliográfica centrada en dos variables: gestión ambiental y cuadro de mando integral. Para lograr el objetivo planteado, se analizaron los contenidos de diferentes artículos científicos, libros y tesis doctorales relacionados con las variables de estudio para, con una visión crítica-holística-integradora, solapar los contenidos isomorfos, contrastar los divergentes y, finalmente, fijar la posición personal con la creación del modelo. La propuesta parte del análisis crítico de los planteamientos básicos propuestos por Kaplan y Norton respecto al CMI, fundamentalmente en lo referido a las perspectivas financieras y de clientes, proponiendo su ampliación a perspectivas de desarrollo sostenible y de grupos de interés, respectivamente, adaptando así el tradicional enfoque orientado a la consecución de objetivos financieros hacia el logro del desarrollo sostenible.

  • Tipo de documento:Tesis
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:3210 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento