Este artículo muestra las posibilidades del uso y desarrollo de aplicaciones colaborativas sobre la red académica de alta conectividad (RENATA), que conecta a Colombia con la red latinoamericana CLARA y a través de ésta con Europa (GEANT) y con Estados Unidos (Internet2). Los prototipos presentados se desarrollaron sobre la plataforma Access Grid y muestran situaciones en donde esta infraestructura, junto con software de tele-colaboración, puede generar alto valor para los grupos de investigación y el sector empresarial. Los prototipos permiten compartir e interactuar sobre objetos virtuales en una teleconferencia y también integrar facilidades de computación distribuida (GridComputing) para cálculos sobre grandes cantidades de datos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis empírico del efecto del tamaño de la información de entrada en el desempeño de herramientas de compresión sin pérdida
Artículo:
Anotación semántica de servicios web SOAP basada en técnicas de desambiguación lingüística
Artículo:
Los desafíos de las empresas de software frente a la globalización
Artículo:
El desarrollo de aplicaciones colaborativas de alta calidad: una realidad sobre la Red Académica de Alto Desempeño (Renata)
Artículo:
Clusters computacionales para la investigación: personalizables, eficientes, amigables y a costo cero
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Sistemas de atmósferas modificadas y extensión de la vida útil de pescado y productos pesqueros
Artículo:
Modelo ex vivo para el estudio de la formación de biopelícula polimicrobiana en conductos