Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

El dilema para elegir la formación profesional, caso de estudio región del Alto MagdalenaThe dilemma in choosing vocational training, case study Alto Magdalena region

Resumen

El presente documento es el resultado de un proyecto investigativo que indaga acerca de la necesidad de formación de profesionales en la región de Girardot y el Alto Magdalena, se presenta como aporte al diálogo e indagaciones críticas orientadas a la determinación de los factores y o causas que definen la decisión de los estudiantes de bachillerato para el ingreso a la educación superior; la investigación fue de carácter descriptiva exploratoria, documental, consistió básicamente en la revisión de material bibliográfico, estadístico y de información diversa. El proceso asume como caso de estudio la Seccional del Alto Magdalena de la Universidad Piloto de Colombia, con base en su situación actual en tanto como Universidad regional, su objetivo es identificar a partir de las condiciones particulares de la ciudad región el interés de formación profesional de los estudiantes, el lugar de formación y su principales motivaciones, esto contrastado con las expectativas de los empresarios de la región, que buscan profesionales con habilidades y competencias específicas. Como resultado preliminar las carreras en Derecho y Marketing son las más demandadas por los estudiantes, los empresarios por su parte se inclinan por las ciencias administrativas a nivel general.

INTRODUCCIÓN

Actualmente, la demanda de programas educativos para los jóvenes es amplia y variada, el Alto Magdalena cuenta con cuatro instituciones de educación superior que ofertan programas de nivel tecnológico y profesional. Dicha oferta se concentra principalmente en programas educativos relacionados con las ciencias sociales y la ingeniería. A nivel general, los jóvenes de Girardot y la región cuentan con beneficios económicos que les permiten acceder a la educación superior en universidades públicas y privadas, lo que se convierte en un beneficio y una oportunidad para garantizar la sostenibilidad de su proceso de formación.

El presente estudio es producto del trabajo en equipo realizado por personal académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales, con la finalidad de identificar las necesidades y demandas sociales, la oferta y demanda educativa regional a fin de sustentar y proponer condiciones educativas acorde al desarrollo territorial, ya que se debe partir del capital humano que existe y se forma en ella para actuar en pro de lo económico y social de la ciudad y la región.

Así que las universidades tienen un reto, y es el de cumplir con las expectativas de formación en términos de innovación, calidad y pertinencia, frente a las necesidades de formación, en primer lugar, a nivel de pregrado para así contribuir a la formación de profesionales que atiendan las necesidades y problemáticas de la región, el Estado y el país. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:326 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento