Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The dimensioning of performance in metallurgical industry from RomaniaEl dimensionamiento del rendimiento en la industria metalúrgica de Rumanía

Resumen

El documento muestra la importancia de utilizar los indicadores para el análisis de los resultados financieros, correspondientes a las particularidades determinadas por la rama, objeto de actividad o tamaño. Además, nuestro trabajo tiene como objetivo identificar el estado del rendimiento financiero en la industria metalúrgica, teniendo en cuenta los datos registrados a nivel de algunas empresas en el sector metalúrgico en Rumania para el período 2009 - 2013, así como el nivel de ramas enteras.

INTRODUCCIÓN

La actividad desarrollada en las empresas persigue maximizar su valor o asegurar la rentabilidad y la capacidad de pago. El logro de estos objetivos, implica una serie de acciones relacionadas a nivel de sistema de gestión, basado en decisiones fundadas en un análisis concreto de la información proporcionada por los indicadores económicos y financieros.

La necesidad de su utilización no puede ser cuestionada, al menos en los siguientes aspectos: resume los resultados de la actividad global, con el reflejo de la contribución de sus componentes; pone de relieve la situación general actual de la entidad; refleja la capacidad de gestionar eficazmente el capital invertido; permite tomar decisiones en tiempo real para corregir fallos o errores de gestión. Sin embargo, es necesario complementar el conjunto de indicadores financieros utilizados con una serie de informaciones sobre el entorno económico en el que opera y previsiones sobre su evolución.

La complejidad de la actividad emprendida a nivel de las empresas de la industria metalúrgica impone la utilización de un sistema de indicadores que pongan de relieve los vínculos entre los procesos empresariales y los resultados financieros. Cabe señalar el hecho de que la especificidad de la actividad influye en los indicadores de rendimiento (por ejemplo, la elevada proporción de activos fijos en el activo total, el alto valor de las inversiones necesarias; la mayor sensibilidad a las fluctuaciones de los precios de la energía). Además, la elevada sensibilidad a las fluctuaciones del entorno económico, determina la inclusión de indicadores macroeconómicos en las variables utilizadas para realizar las previsiones necesarias para fundamentar la estrategia de desarrollo de las empresas metalúrgicas. En el contexto de estas explicaciones, el documento tiene como objetivo identificar la trayectoria registrada de la industria metalúrgica después del inicio de la crisis a partir de 2008 en Rumania, la presentación de las diferencias entre el rendimiento y el beneficio, y los requisitos de un diagnóstico óptimo de los resultados económicos y financieros.

EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA LA INDUSTRIA METALÚRGICA DESPUÉS DE 2008 EN RUMANIA

La crisis económica y financiera iniciada en 2008 ha influido en la economía mundial.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:123 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento