Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The Self Healing Effect on Bacteria Enriched Steel Fiber Reinforced SCCEl efecto de autocuración en SCC reforzado con fibra de acero enriquecida con bacterias

Resumen

El hormigón autocompactante reforzado con fibras de acero goza de gran aceptación por su mayor resistencia a la segregación y su uso eficaz en armaduras congestionadas. Sus propiedades dúctiles mejoran y la propagación de grietas es mínima. Como la necesidad de materiales sostenibles está aumentando en todo el mundo, las técnicas innovadoras para hacer el hormigón más duradero tienen una importancia significativa. Como el hormigón es propenso a agrietarse, las grietas lo hacen vulnerable al hecho de que degradan el hormigón y erosionan el soporte de acero. El hormigón bacteriano es una progresión de la innovación actual del hormigón. Los organismos microscópicos aceleradores de la cal se introducen en el hormigón durante la fundición y cuando la grieta se produce a la vista de la humedad, los microorganismos se aceleran y reparan las roturas. Por lo tanto, la presentación de una mezcla de atributos y cualidades de autocuración del hormigón autocompactante fortificado con fibra de acero es un avance para el negocio sólido. En este trabajo se utiliza micro sílice para sustituir el OPC hasta en un 30%. La fibra de acero se utiliza en torno al 1,5% del volumen total del hormigón autocompactante. Una suma ideal para la sustitución de Micro sílice es el 20% de OPC. Se contempla la exposición del hormigón autocompactante bajo cargas específicas y el impacto de la curación. Asimismo, se examina la calidad del hormigón recuperado. En conjunto, se observa un aumento de la elasticidad y la durabilidad con respecto al hormigón autocompactante típico.

INTRODUCCIÓN

El hormigón autocompactante (HAC) es una mezcla sólida fluida que puede autounirse por su propio peso. La naturaleza profundamente líquida del HAC hace que su instalación en condiciones problemáticas y en zonas con armaduras congestionadas sea un esfuerzo razonable. La utilización de HAC también puede limitar los daños auditivos en la obra debidos a la vibración del hormigón. Otra característica favorable del HAC es que el tiempo necesario para instalar segmentos enormes disminuye significativamente. Anteriormente, para aumentar la resistencia y durabilidad de la estructura, las fisuras se reparaban mediante inyección de epoxi o tratamiento con látex, o añadiendo refuerzo adicional a la estructura durante la fase de diseño para garantizar que la anchura de la fisura se mantuviera dentro de los límites permitidos. La principal motivación para evitar las grietas o limitar su anchura es mejorar la durabilidad de la estructura. La propagación de las grietas puede restringirse incluyendo fibra de acero en el hormigón. A lo largo de las tres últimas décadas, se han llevado a cabo notables investigaciones para analizar el efecto de las fibras de acero como armazón fortificante sobre las propiedades mecánicas y la resistencia al impacto. Las fibras de acero superan cualquier problema entre las superficies cercanas de las microfisuras existentes, aplazan el desarrollo de la fisura (Siddique et al., 2016) y cortan la propagación de la rotura al disminuir la eliminación de la abertura de la punta rota. Este componente se conoce como el instrumento de vano. La ingestión de vitalidad y el efecto sobre la calidad del cemento pueden verse favorecidos por la expansión de la fibra de acero (Wasim y Ehsan, 2016).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1428 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The Self Healing Effect on Bacteria Enriched Steel Fiber Reinforced SCC
  • Autor:Raman, Vasudev; Philip, Nivin; Baven, Nijo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia; Facultad de Ingeniería
  • Materias:Propiedades mecánicas Hormigón fibroso Hormigón Acero
  • Descarga:0