Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The effect of the type of roofing and the seasons on the microbiological quality of rainwaterEl efecto del tipo de tejado y las estaciones sobre la calidad microbiológica del agua de lluvia

Resumen

Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre la calidad bacteriológica del agua de lluvia recogida directamente de la precipitación y de diversas superficies de tejados: tejas de hormigón y cerámica, láminas galvanizadas y una terraza cubierta con resina epoxi. Se recogieron muestras para la investigación en una zona suburbana en 2015-2016. La calidad del agua de lluvia se evaluó a partir de los resultados de los análisis bacteriológicos (presencia de bacterias indicadoras y recuento total de bacterias mesófilas y psicrófilas). Se discutió el efecto de las estaciones y el tipo de techo sobre el recuento de microorganismos. Se indicaron diferencias significativas en la calidad del agua de lluvia recogida de varias superficies de tejados, relacionadas con la rugosidad y la composición química de los materiales que cubren los tejados. En el agua de lluvia examinada se detectaron numerosos microorganismos potencialmente patógenos, como Escherichia coli, coliformes y estreptococos fecales. Los resultados obtenidos sirvieron de base para indicar la posibilidad de utilizar el agua de lluvia para diversos fines domésticos. El agua de lluvia no es apta para usos que requieran la calidad del agua destinada al consumo debido a la gran cantidad de bacterias psicrófilas, mesófilas y fecales.

INTRODUCCIÓN

El uso generalizado del agua de lluvia en los hogares es la base de las estrategias que permiten al sector del agua adaptarse a los cambios climáticos en curso. En muchos países del mundo, entre ellos Polonia, los sistemas que utilizan el agua de lluvia en los hogares son cada vez más populares. En países como Japón, Alemania y Australia, el agua de lluvia se recoge y se utiliza para el mantenimiento de edificios públicos, como aeropuertos, pabellones deportivos y locales comerciales (Zawilski, Sakson, 2010). El agua de lluvia es la parte básica de los recursos hídricos que proporcionan la renovación del agua, por lo que debe protegerse contra la contaminación y gestionarse y utilizarse en el lugar de las precipitaciones (Królikowska, Królikowski, 2012). La recogida de agua de lluvia y su posterior uso aporta muchos beneficios, tanto ecológicos como económicos (Słyś, Stec, 2012). Como fuente alternativa de agua, satisface las necesidades de agua de menor calidad, lo que permite un importante ahorro de agua del grifo, y es una forma de utilizarla en el lugar de las precipitaciones sin tener que verterla fuera de la zona de captación. El uso del agua de lluvia se asocia con mayor frecuencia a su utilización con fines domésticos y sanitarios, pero también en la agricultura o la industria. El agua de lluvia utilizada en los hogares debe estar:

  • libre de bacterias patógenas y contaminantes sólidos,
  • pobre en nutrientes,
  • neutra para los materiales con los que está en contacto.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:389 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento