El presente artículo muestra la importancia de la aplicación conjunta del enfoque bottom-up y las actividades de control de calidad (CC) en la estimación de los inventarios de gases de efecto invernadero (GEI). Se realizó el inventario de emisiones de GEI del sector de procesos industriales en el estado mexicano de San Luis Potosí, de acuerdo con la metodología del IPCC. La estimación se realizó primero siguiendo un enfoque top-down, resultando en 123820391 tonCO2 . Posteriormente se aplicó el enfoque bottom-up con el CC; las emisiones fueron 44948012. Finalmente, se plantea una secuencia lógica que conviene seguir en las actividades de CC, para el caso específico en que los datos provienen de bases gubernamentales que concentran la información de las empresas.
INTRODUCCIÓN
Los inventarios de emisiones a la atmósfera son una fuente de información importante que se aplica para diversos propósitos: identificar las principales fuentes de emisión para aplicar las estrategias adecuadas y reducir sus impactos, así como servir de datos de entrada en la modelación de dispersión de contaminantes (McGraw, Haas, Young & Evens, 2010). Debido a la relevancia del inventario de emisiones, existe una demanda creciente para mantenerlos cada vez más precisos y actualizados (Lin et ál., 2005; Taghavi, Cautenet & Arteta, 2005).
El grado de detalle o alcance de un inventario de emisiones al aire depende del enfoque que se aplique durante su realización, ya sea el bottom-up (de abajo hacia arriba), que utiliza datos específicos del punto de emisión, o el top-down (de arriba hacia abajo), cuyo grado de detalle consiste en datos agregados a nivel sectorial, municipal, estatal o nacional (Davison et ál., 2008; US-EPA).
En algunos inventarios se han comparado los cálculos de las emisiones de fuentes móviles que se obtuvieron aplicando tanto el enfoque top-down como el bottom-up, y los resultados han reflejado tendencias similares en ambos, pero con diferencias en los valores absolutos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Presentación:
Chernóbil en imágenes
Artículo:
Evaluación de la calidad del agua de corrientes locales en las minas de hierro de Gandhamardan, Suakati, distrito Keonjhar, Odisha, India
Informe, reporte:
Libro de recursos de agua-energía-alimentos para minería
Artículo:
Determinación de la calidad del agua del río Frío (Cundinamarca, Colombia) a partir de macroinvertebrados bentónicos
Artículo:
El impacto de los beneficios colaterales para la salud humana en las evaluaciones de la política climática mundial
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Artículo:
Maximización de la producción de derivados lácteos mediante la metodología de la optimización lineal en la empresa Planta Lechera El Mantaro S.A.
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas