Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The state of the art of marine natural products in ColombiaEl estado del arte de los productos naturales marinos en Colombia

Resumen

Los Productos Naturales Marinos (PNM) aislados de muestras recolectadas en Colombia han sido objeto de estudio desde principios de la década de 1980; sin embargo, esta información no está integrada ni compilada. Esta revisión sistemática describe los artículos publicados en revistas científicas hasta diciembre de 2019. 173 artículos cumplieron con los criterios de inclusión de centrarse en PNM obtenidos de especímenes recolectados en mares colombianos; todos los artículos originales escritos en inglés, portugués o español. Los trabajos seleccionados fueron escritos en su mayoría por investigadores de grupos colombianos, con baja interacción entre ellos. El 99,4% de los trabajos estudiaron muestras recolectadas en el Mar Caribe; se estudiaron 183 especies, principalmente esponjas y octocorales. Se revisaron 1.690 compuestos (238 nuevos), principalmente diterpenos y derivados de esteroles. De los trabajos seleccionados, el 76,8% medían diversas actividades biológicas, entre ellas antibióticas (34%) y anticancerígenas (30%). Estos trabajos se publicaron en 51 revistas (el 74,6% eran internacionales). En conclusión, el trabajo científico sobre productos naturales marinos de origen colombiano se ha incrementado con el tiempo. Las oportunidades más relevantes para abordar y llenar los vacíos existentes comprenden: explorar los organismos del Océano Pacífico y varios de los taxones mal representados; promover fuertes interacciones entre los grupos de investigación en PNM y, en consecuencia, con otras áreas del conocimiento; y lograr la participación del sector productivo en la investigación en PNM.

INTRODUCCIÓN

Los océanos ocupan vastas zonas del planeta Tierra, proporcionan importantes servicios ecosistémicos y albergan una enorme biodiversidad [1]. De los 37 phyla descritos por la ciencia, 15 se encuentran únicamente en el medio marino, mientras que sólo uno de ellos se encuentra exclusivamente en medios terrestres [2].

Por un lado, muchos invertebrados marinos son sésiles y de cuerpo blando, por lo que deben basar su comunicación y defensa con otros organismos en compuestos químicos [3].  Por otro lado, algunos Productos Naturales Marinos (PNM) han presentado una potente actividad biológica y una prometedora eficacia en el tratamiento de diversas enfermedades humanas [4]. En cuanto a su estructura, se ha podido establecer que los MNPs son más diversos que sus equivalentes terrestres; por ejemplo, el 71% de los MNPs reportados en el Diccionario de Productos Naturales son exclusivos de organismos marinos [5]. En la actualidad, trece compuestos de origen marino han sido aprobados como fármacos comerciales, mientras que docenas de candidatos a fármacos se encuentran actualmente en fase de evaluación clínica [6].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1656 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The state of the art of marine natural products in Colombia
  • Autor:Bautista, Claudia Andrea; Puentes, Carlos Andrés; Vargas-Peláez, Claudia Marcela; Santos-Acevedo, Marisol; Ramos, Freddy A; Gómez-León, Javier; Castellanos Hernández, Leonardo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Biología marina Biodiversidad Alimentos
  • Descarga:0