En los últimos años, se ha notado una creciente ola de emprendimiento en España, en cuanto a empresas de tecnología y de Internet se refiere. No se sabe a ciencia cierta cuánto dure la moda; sin embargo, ello depende de la manera como aprovechen los emprendedores españoles la atención que les están prestando por parte de entidades financieras. A grandes rasgos, hay dos opciones: o bien se copian los nuevos modelos de negocio que han tenido un cierto éxito en Estados Unidos, o bien se innova tecnológicamente. En la opinión del autor, el mejor modelo es el basado en la producción de ideas técnicas originales.
Por el momento, sin embargo, se está tendiendo principalmente a copiar planes de negocio de empresas estadounidenses. Citando unos cuantos ejemplos, ya han salido varias copias de Amazon.com y su genial idea de vender por la red libros y otras mercancías. También aparecieron en su día copias de Yahoo, eBay, Buy.com y muchos otros.
La mayoría de las empresas de Internet que han salido a bolsa en EE.UU. han basado su éxito en haber sido los primeros inventores (o co-inventores) de un nuevo modelo de negocio. Las empresas basadas en copiar las ideas de otros, por el contrario, han tenido muchas más dificultades para sobrevivir en medio del capitalismo salvaje.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Utilizando lean seis sigma como herramienta motivacional para el mejoramiento de procesos
Artículo:
Análisis del Sistema Administrativo del Sector Inmobiliario de Propiedad Horizontal en Cartagena
Artículo:
Aplicación de la gestión colaborativa de proveedores en una cadena comercial cubana
Artículo:
El sector de las agencias de Internet en Brasil: análisis de la competencia mediante dinámica de sistemas
Video:
Planeación estratégica 1
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor