Este artículo investiga el impacto de la despachabilidad de los sistemas de concentración solar mediante colectores cilindro-parabólicos (PT-CSP) sobre las centrales fotovoltaicas en los territorios palestinos. Se ha tomado la provincia de Jericó como caso de estudio. Se verifican todas las condiciones necesarias para la implantación de sistemas fotovoltaicos y termosolares. La capacidad de cada sistema investigado es de 1 MW, y ambos sistemas se investigan en términos de aspectos técnicos, económicos y medioambientales. El análisis paramétrico se utiliza para identificar la opción más viable de cada sistema de energía renovable variando el coste de cada opción candidata e introduciendo el almacenamiento de energía térmica (TES) en la tecnología de los sistemas PT-CSP con diferentes capacidades. Se programa un software basado en el entorno MATLAB para estimar la energía producida de cada sistema con los indicadores técnicos, financieros y medioambientales importantes. Se comprueba que la alternativa a la instalación de un sistema FV de 1 MW es la instalación de sistemas PT-CSP de 1 MWe con TES de 14,5 h o 18,5 h. La introducción del TES mejora la despachabilidad del sistema y el factor de capacidad, lo que justifica la inversión en un sistema ESTC-PT. Aumentar el grado de despachabilidad mejora el factor de capacidad del sistema ESTP-PT de 21
t 0 h TES a 57
t 18,5 h TES (24 h de funcionamiento). El factor de capacidad de la instalación fotovoltaica es del 18,7%, similar al de la termosolar con cero despachabilidad (0 h TES). El estudio tiene en cuenta los beneficios medioambientales mediante la estimación de la cantidad de emisiones de CO2 evitadas, y se constató que el aumento del factor de capacidad incrementa los beneficios medioambientales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Decoración y Presulfatación de Metales Nobles sobre TiO2: Aumento de la Actividad Fotocatalítica y Esterificación Eficaz de n-Butanol con Ácido Cítrico
Artículo:
Invertir en energías renovables y eficiencia energética en los territorios palestinos: Barreras y oportunidades
Artículo:
Espaciado óptimo de los sistemas fotovoltaicos conectados a la red en función de factores técnicos y económicos
Artículo:
Optimización estadística de los parámetros operativos para mejorar la degradación de naftaleno mediante el fotocatalizador TiO2/Fe3O4-SiO2
Artículo:
Los costos ambientales de plantas de energía fotovoltaica en Corea del Sur : un experimento de elección
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005