Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The impact of the economic and financial crisis on the foreign trade in metallurgical productsEl impacto de la crisis económica y financiera en el comercio exterior de productos metalúrgicos

Resumen

La manifestación de la crisis financiera mundial afectó gravemente al comercio exterior en todo el mundo. El propósito de este trabajo es poner de relieve el impacto de la crisis financiera y económica en el comercio exterior a nivel de los países y grupos de países que tienen el liderazgo mundial en la zona, con énfasis en los productos metalúrgicos. Los resultados del análisis muestran que esta rama se vio afectada en un porcentaje mayor en comparación con el monto del valor del comercio de bienes.

INTRODUCCIÓN

El mundo moderno no puede concebirse sin la existencia y el uso del acero, como lo demuestran sus características: vida útil muy larga; garantía de alta eficiencia energética de edificios, plantas, maquinaria, equipos; su capacidad de ser reutilizado sin pérdida de parámetros funcionales y cualitativos; contribución a la reducción de las emisiones de carbono, tanto a través del uso de acero de alto rendimiento como de la posibilidad de construir elementos de infraestructura (puentes) que causan un gran ahorro en la cobertura de distancias entre diferentes ciudades y, por lo tanto, reducen las emisiones de CO2 de los automóviles; amplia aplicabilidad en la producción de casi todos los bienes necesarios para la vida.

El desencadenamiento de una de las mayores crisis que afectaron al mundo desde 2008 han tenido efectos negativos no sólo en términos financieros, sino también en términos económicos, un impacto directo sobre el crecimiento económico y por lo tanto en la producción, el consumo, la inversión, el comercio y los precios en los mercados internacionales.El propósito de este trabajo es presentar la situación sobre el comercio de productos metalúrgicos en los países y grupos de países con tradición en esta área antes y después de la crisis de 2008.

EVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL PERIODO 2000-2011

No se puede negar el papel del comercio internacional para garantizar el desarrollo económico de los diferentes países, dado que muchos de ellos tienen un alto porcentaje del Producto Interior Bruto procedente de la actividad del comercio exterior. La crisis económica más grave en décadas ha afectado, inevitablemente, también al comercio mundial.

La reducción de la demanda en las economías desarrolladas generó un ligero descenso en el último año de este periodo. Según la Organización Mundial del Comercio, el impacto en el comercio mundial que comenzó en 2008 fue particularmente fuerte, sobre todo en los países en desarrollo.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:715 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento