Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

El impacto de los aspectos organizativos en la percepción de mejora del desarrollo de nuevos productosThe impact of organizational aspects on the improvement perception of the new product development

Resumen

Este trabajo analiza la relación entre los actores de las unidades organizativas del proceso de desarrollo de productos (PDP), así como entre el papel que desempeñan y su percepción de la mejora del proceso. El contexto del trabajo es el de una empresa con una estructura funcional en la que se han aplicado mejoras del PDP. Se entrevistó a personas de ingeniería, fabricación y marketing. Se detectó que la percepción de mejora está influenciada por el departamento de procedencia del entrevistado, pero que el rol del entrevistado en el PDP es más determinante en su percepción que el área funcional en la que se inserta.

1. INTRODUCCIÓN

El proceso de desarrollo de productos (PDP) se enfrenta a una dicotomía intrínseca: debe ser creativo para que los nuevos productos abran nuevas oportunidades de mercado para la empresa, y debe ser pragmático para que se aprovechen las tecnologías que domina la empresa, así como su estructura de comercialización y fabricación. Esta dicotomía se extiende al trabajo de quienes diseñan y desarrollan productos. El ingeniero quiere probar nuevas tecnologías y el vendedor quiere nuevos mercados, pero los de fabricación quieren algo que no cambie demasiado la estructura de fabricación de la empresa. El vendedor quiere nuevos mercados, pero es la fabricación la que tendrá que desarrollar nuevas estructuras de distribución, nuevos proveedores, nuevas asociaciones. El equipo de diseño quiere nuevas tecnologías, pero los plazos de desarrollo suelen empujarles a utilizar pequeñas variaciones de la que domina la empresa. El jefe de producto quiere que el resultado del proyecto cumpla las especificaciones que se le han dado, pero marketing cambia las especificaciones con frecuencia a medida que cambia el mercado. La alta dirección sabe que un proyecto es el resultado de un compromiso entre cumplir las especificaciones con un cierto grado de calidad, respetar los plazos y controlar los costes del proyecto y del producto. Sin embargo, este compromiso no siempre se comunica con claridad a los directivos y equipos de proyecto.

Este artículo analiza la relación entre una determinada unidad organizativa implicada en el proceso de desarrollo de productos, su papel en el PDP y su percepción respecto a la mejora de este proceso. En este sentido, el documento articula dos importantes áreas de estudio del PDP: su estructura organizativa y la mejora del proceso. Se sabe que la eficacia de una forma de organización de la PDP depende de las condiciones de mercado y tecnológicas a las que esté sometida la empresa. Se sabe que los indicadores de rendimiento están más fuertemente vinculados a las estructuras funcionales y por proyectos. Por otra parte, se sabe que la aplicación de mejoras en los procesos debe traducirse en una mejora de los indicadores de rendimiento del proceso mejorado.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1843 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento