Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

El impacto del sistema de aseguramiento de la calidad en el servicio entregado por las universidades privadas en ChileThe impact of the quality assurance system in the service delivered by the private universities in Chile

Resumen

Esta investigación analiza la relación entre los sistemas de aseguramiento de la calidad de las universidades y el servicio entregado por éstas. Para este efecto se desarrolla un marco conceptual que vincula ambas variables, y posteriormente se analiza la pertinencia de la hipótesis planteada trabajando con una muestra de veinte universidades privadas que han participado de procesos de acreditación institucional.

Los resultados muestran que el sistema de aseguramiento de la calidad, medido por los años de acreditación, tiene una capacidad explicativa del 41,5% de la calidad del servicio en las universidades analizadas.

Por lo tanto, se concluye que los procesos de aseguramiento de la calidad de las instituciones de educación terciaria son un elemento constitutivo y determinante de la calidad del servicio de estas instituciones.

INTRODUCCIÓN

La globalización ha forjado transformaciones en escalas similares en aspectos relacionados a cómo la gente vive, trabaja, identifican y agregan, comunican y cómo ellos se interconectan local, nacional, internacional y globalmente; cómo ellos están siendo educados, incluyendo cambios en la naturaleza misma del Estado. La globalización hace alusión a los intercambios dinámicos en el mundo contemporáneo.

En el centro de la globalización están las transformaciones en cómo el capital circula en todo el mundo y es vinculado a la producción y consumo [28].

En el aspecto social, desde la primera infancia hasta el postgrado, la educación se encuentra en medio de un complejo proceso de cambio. En este contexto la educación siempre entrega una noción de cómo el mundo funciona y debiera funcionar. A través de los procesos educacionales se busca organizar y convenir con otros, particularmente con la nueva generación, el ser colectivo, el mundo en que se vive, las aspiraciones, los valores y la sabiduría [28]. En este escenario surgen en todos los países desafíos para las universidades [13].

Las instituciones educacionales se encuentran con la presión de responder rápidamente a los cambios en los entornos sociales, armados con recursos que son insuficientes [28], debiendo velar al mismo tiempo por la calidad y pertinencia de su oferta académica [35].

Las Instituciones de Educación Superior deben responder a las diversas necesidades y requerimientos del entorno, siendo capaces de ajustarse a los constantes cambios.

Asimismo, es importante consignar que el sistema de Educación Superior ha sufrido diversos cambios, entre los cuales se encuentra su rápido crecimiento, necesitando a causa de esto autoexaminarse para poder ver si su calidad está siendo mantenida [33].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:123 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:El impacto del sistema de aseguramiento de la calidad en el servicio entregado por las universidades privadas en Chile
  • Autor:Rodríguez-Ponce, Emilio; Pedraja-Rejas, Liliana; Araneda-Guirriman, Carmen; González-Plitt, María; Rodríguez-Ponce, Juan
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Educación superior Calidad de servicio Aseguramiento de la calidad
  • Descarga:6