Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

El mandato subsidiario y la internacionalización de las actividades tecnológicas de las empresas transnacionalesThe subsidiary mandate and the internationalization of technological activities by Transnational Enterprises

Resumen

Este estudio pretende analizar los mandatos de las filiales de empresas transnacionales (ETN) en el extranjero a través de los mecanismos de asignación de actividades de investigación y desarrollo (I+D) entre centros de investigación descentralizados. Comenzamos el trabajo presentando una síntesis de las diferentes perspectivas encontradas en la literatura económica sobre la subordinación (o condicionamiento) de la autonomía administrativa y tecnológica de las filiales. Esta síntesis nos permite establecer una jerarquía entre las filiales y una tipología para la evolución (retroceso) de los mandatos construidos principalmente para las ETN estructuradas en forma de red corporativa. A continuación, a partir de una investigación realizada sobre las actividades de los laboratorios de I+D de la industria de equipos de telecomunicaciones en Brasil, pretendemos demostrar que: a) la descentralización de las actividades tecnológicas es un hecho que no se limita únicamente a los países centrales; b) las tecnologías de la información han permitido que las filiales en el país se integren con los laboratorios centrales de las ETN, permitiéndoles desarrollar y participar en otras actividades tecnológicas, además de las funciones tradicionales de adaptación de procesos y productos.

1. INTRODUCCIÓN

Durante mucho tiempo, gran parte de la bibliografía sobre el proceso de internacionalización de las EMN (y la globalización) partía del supuesto de que las ventajas específicas de la propiedad se desarrollaban únicamente en la sede central de la empresa que, mediante la transferencia de tecnología, garantizaba el desarrollo de las filiales en el extranjero. Más recientemente, algunos investigadores se han dado cuenta de que el crecimiento a través de los recursos internos es un proceso que también tiene lugar dentro de las filiales en el extranjero, ayudando a la sede central de la multinacional a crear ventajas competitivas. Las diversas perspectivas sobre la dinámica de este proceso han dado lugar a la construcción de modelos que tratan de reflejar las nuevas funciones de las filiales.

Mientras que tradicionalmente la transferencia de tecnología se interpretaba como un flujo unidireccional del centro a las filiales, desde la perspectiva de la red corporativa, la dispersión de la actividad tecnológica se convierte en una estrategia de la EMN, que pretende adquirir y acumular ventajas mediante la búsqueda global de nuevos recursos para la innovación. En este sentido, las filiales se orientan formalmente hacia el mercado local y se incorporan cada vez más a la red internacional de la ETN.

La diversificación tecnológica se ha convertido en una característica importante de las ETN, ya que las filiales extranjeras han asumido papeles específicos en las funciones de I+D, ya sea en el énfasis continuado en el proceso de innovación local o en el desarrollo de un capital organizativo que permite a las ETN integrar las actividades tecnológicas de unidades dispersas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:179 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento