Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Synchronized Survey Scan Approach Allows for Efficient Discrimination of Isomeric and Isobaric Compounds during LC-MS/MS AnalysesEl método de exploración sincronizada permite discriminar eficazmente los compuestos isoméricos e isobáricos durante los análisis LC-MS/MS

Resumen

Los métodos de monitorización de reacciones múltiples (MRM) basados en cromatografía líquida-espectrometría de masas (LC-MS) se han utilizado durante años para detectar y cuantificar metabolitos. Estos métodos se basan en la monitorización de varias vías de fragmentación de múltiples precursores y los iones producto correspondientes. Sin embargo, los métodos MRM son incapaces de discriminar con seguridad entre moléculas isoméricas e isobáricas, por lo que el desarrollo de métodos capaces de superar este reto se ha convertido en un imperativo. Debido al aumento de las velocidades de barrido de los instrumentos de MS más recientes, ahora es posible operar los instrumentos de MS tanto en modo estático como dinámico. Uno de estos métodos se conoce como barrido sincronizado (SSS), que es capaz de adquirir un barrido de iones producto (PIS) durante el análisis MRM. El presente estudio muestra, por primera vez, el uso del enfoque PIS basado en SSS como una característica de identificación factible de MRM. Para lograr lo anterior, se estudiaron cinco isómeros posicionales de ácidos dicafoilquínicos (diCQAs) con la ayuda del método PIS basado en SSS. Aquí, las transiciones MRM se optimizaron automáticamente utilizando un isómero 3,5-diCQA mediante la monitorización de transiciones de fragmentación comunes a los cinco isómeros. Utilizando la mezcla de estos isómeros, se utilizaron los espectros de fragmentación de los cinco isómeros conseguidos con el PIS basado en SSS para identificar cada isómero basándose en claves de fragmentación jerárquicas publicadas previamente. El método optimizado también se utilizó para detectar y distinguir entre los componentes diCQA encontrados en Bidens pilosa y sus homólogos isobáricos encontrados en plantas de Moringa oleifera. Así, se demostró que el método distinguía (por diferencias en los patrones de fragmentación) entre los diCQA y sus isobáricos, los glucósidos del ácido cafeoilquínico (CQA). En conclusión, el SSS permitió la detección y discriminación de compuestos isoméricos e isobáricos en una sola corrida cromatográfica produciendo un espectro PIS, disparado en el modo automático de barrido de sondeo sincronizado MS/MS.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento