Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Gold in the past, today and futureEl oro en el pasado, en la actualidad y en el futuro

Resumen

Este artículo trata del oro, que se describe como elemento químico. Se presta especial atención a sus propiedades físico-químicas y, además, dónde o en qué forma puede encontrarse en la naturaleza. Se analiza el papel que ha desempeñado a lo largo de la historia y se informa de cómo se ha desarrollado el oro hasta alcanzar el valor que tiene hoy en día. Aún más, cuando el oro se descompone en nanopartículas, esta forma podría ser muy útil para una amplia gama de procesos, como la nanotecnología en general, la fabricación de productos electrónicos y la síntesis de diferentes materiales funcionales. Es importante que sepamos que el oro también se utiliza en la industria en muchas aplicaciones de ingeniería (contactos en microelectrónica) y medicina (aleaciones dentales, implantes).

INTRODUCCIÓN

El oro es un elemento químico de número atómico 79 y símbolo Au, que deriva del nombre latino "aurum" y significa amanecer de la mañana [1]. Por coagulación cristaliza en una rejilla cúbica centrada y en la tabla periódica se sitúa entre los metales de transición. La masa atómica relativa del oro es de 196,97, la densidad es de 19,32 g/cm³, la temperatura de fusión es de 1063 °C, el módulo elástico es de 77 MPa y el coeficiente de elongación (WAK) es de 14,1 µm/m - K [1]. El oro es un elemento muy disperso y raro en la corteza terrestre. En la naturaleza se encuentra en su forma nativa o (menos frecuentemente) en forma de telururo, que contiene los únicos minerales de oro (kalaverit, silvanita, petcit) [2]. El oro nativo se encuentra principalmente en las vetas de sílice (SiO2), en las menas de otros materiales o en yacimientos y no está limpio; contiene entre un 1 y un 50 % de mercurio. Los mayores yacimientos de oro se encuentran en Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, Australia, México y Rusia. Aproximadamente el 20 % de la producción mundial se utiliza comercialmente, mientras que el resto se encuentra en las reservas de oro (la base de oro del papel moneda).

PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS

El oro tiene un color amarillo único. En su aspecto también influyen su brillo y su capacidad de reflexión. Debido a estas propiedades, el oro no puede confundirse con ningún otro metal. Si el oro contiene una mezcla de otros elementos, cambia de color. Debido a la mezcla de plata en el oro (hasta un 30% en peso), se vuelve blanco plateado [3]. Si se pule la superficie, se acentúa el brillo metálico. Los productos de oro suelen estar hechos de una aleación en la que detrás del oro se pueden encontrar otros elementos de aleación como plata, cobre, platino, paladio, etc. En muchos casos, cuando los productos contienen cobre, son visibles las llamadas zonas de oxidación, que son la razón del aspecto oscuro y sin pulir de la superficie [4].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:145 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento