Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The role of nursing profession in biodefenseEl papel de la profesión de enfermería en biodefensa

Resumen

Junto con los socorristas y otros profesionales de la gestión de desastres, los enfermeros son fundamentales en la salud pública y otras funciones. Ante la creciente amenaza de las armas biológicas de destrucción en masa, el personal de enfermería debe definir claramente sus funciones en materia de biodefensa.

Las funciones de la enfermería profesional que intervienen en la biodefensa incluyen todos los aspectos de la especialidad de enfermería, en particular la salud comunitaria, la salud pública, la psiquiatría, la informática, los investigadores, las enfermeras de cabecera de las instituciones sanitarias y las enfermeras profesionales.

Las funciones de las enfermeras se abordan en relación con las medidas previas y posteriores a la exposición. Las medidas previas a la exposición incluyen la evaluación de riesgos, la vigilancia, la preparación personal, la educación propia y pública, los simulacros de desastres, la elaboración de políticas y la inmunización. Las medidas posteriores a la exposición relacionadas con las enfermeras incluyen la gestión de desastres, el triaje, la gestión de víctimas, la educación pública, el control del pánico, el asesoramiento y las medidas para reducir al mínimo la propagación del agente, como el equipo de protección personal (EPP) y otras medidas específicas para los bioagentes.

Las áreas emergentes de la participación de las enfermeras en la biodefensa son la investigación biológica y de enfermería promovida por el Instituto Nacional de Investigación de Enfermería (NINR). Las enfermeras profesionales como proveedoras son piedras angulares en la defensa contra las armas biológicas porque pueden ser las primeras en reconocer e informar sobre casos militares y civiles. Esta presentación detallará los roles pasados, presentes y emergentes de la enfermera profesional en la biodefensa.

Biografía

Jochebed Ade-Oshifogun completó su doctorado en la Universidad de Illinois, Chicago, IL USA. Es profesora adjunta de enfermería en la Universidad Estatal de Chicago, Chicago, Illinois. Ha publicado varios artículos en revistas de prestigio y revisadas por pares y también es miembro de un comité editorial de renombre.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:258 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento