Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The role of resources in shaping economic development – a case studyEl papel de los recursos en la configuración del desarrollo económico: un estudio de caso

Resumen

El artículo describe la cuestión del papel de los recursos en la configuración del desarrollo económico. La terminología y los aspectos teóricos se complementan con un estudio de caso de Singapur. Este pequeño estado del sudeste asiático impresiona por su nivel de desarrollo, a pesar de la falta de recursos naturales y la dependencia de las importaciones de muchos productos. El objetivo principal de este artículo es presentar un catálogo de recursos ligeramente ampliado y encontrar el origen de la configuración del desarrollo económico en una situación de deficiencia, y de escasez de recursos naturales en particular.

INTRODUCCIÓN

El concepto de desarrollo económico, a menudo percibido erróneamente como sinónimo de crecimiento económico, está estrechamente vinculado a la cuestión de los recursos. En la actualidad, numerosas publicaciones, anglosajonas en particular, presentan consideraciones relativas a diferentes tipos de condiciones que afectan a la situación económica de los países, teniendo en cuenta una perspectiva histórica. Los temas tratados incluyen el equipamiento con todo tipo de factores de producción, así como varios otros componentes: gama de oportunidades y habilidades relacionadas con su utilización por parte de otros países.

El objetivo principal de este artículo es presentar un catálogo de recursos ligeramente ampliado y encontrar la fuente de configuración del desarrollo económico en una situación de deficiencia, y de escasez de recursos naturales en particular. La reflexión se centra especialmente en un caso concreto de Singapur. El artículo parte de la tesis de que la posibilidad de configurar el desarrollo económico en una situación de escasez de recursos naturales depende de la capacidad de utilizar otros factores disponibles, o de crearlos sobre la base de políticas e instituciones adecuadas.

La cuestión del desarrollo

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo define el desarrollo a través del prisma de los procesos que aumentan el abanico de opciones (ONU, 2008, p.18). A su vez, Aleksandr Niekipielow identifica el desarrollo con cambios positivos en el bienestar social (Niekipielow, 2016, p. 33). Tomáš Sedláček subraya que el deseo de progreso estimulará el desarrollo real (Sedláček, 2015, p. 252). Nos encontramos, pues, ante las palabras clave Tyree, es decir, posibilidad/elección, cambio, progreso, y la lista en este ámbito no está completa. Los dos términos antes mencionados podrían tener una dimensión subjetiva debido a la extensión del aspecto evaluativo, por ejemplo, la elección es mejor o peor, y el cambio es bueno o malo. En el caso del progreso, lo identificamos intuitivamente con algo que es mejor que otra cosa.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:206 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento