Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

El poblado del soberano: memorias de un viaje a la profundidad de sus tradiciones y su genteThe sovereigns village: memoirs of a journey into the depths of its traditions and people

Resumen

Las palabras que conforman este texto nacen como una alternativa para socializar, a manera de relato literario, los resultados del trabajo de investigación “Tradición cultural y didáctica de las ciencias sociales en el municipio de Sotaquirá”, que logró fomentar los espacios de reflexión sobre las tradiciones culturales de Sotaquirá, al interior del aula en Institución Educativa Pablo vi y consolidó espacios de aprendizaje significativos, en torno los saberes ancestrales vigentes en la región. El objetivo de esta investigación fue redescubrir etnográficamente las tradiciones culturales del campesinado del municipio de Sotaquirá, para diseñar propuestas didácticas alternativas aplicables al aula en el campo de las ciencias sociales en secundaria y media del Colegio Pablo vi, mediante un sustancioso y agradable trabajo de campo basado en observación participante, charlas esporádicas, relaciones fraternas, convivencia, entrevistas formales e informales en el marco de una práctica pedagógica en la mencionada institución educativa. Estos fueron elementos fundamentales para comprender y describir la esencia de algunas tradiciones culturales que persisten en gran parte de la comunidad sotaquireña. Finalmente, este trabajo investigativo contribuyó a que los estudiantes valoraran significativamente los elementos que hacen parte de su cultura regional. De igual forma se consiguió fortalecer los vínculos intergeneracionales, lo que demostró la necesidad y la urgencia de la planeación y construcción colectiva de un proyecto educativo comunal paralelo al proyecto educativo institucional.

Recorriendo los caminos de los recuerdos

Apreciada/o viajera/o:

Las rutas y recorridos que se plasman en las siguientes líneas te conducirán a diversos lugares, momentos, sentimientos y percepciones construidos desde los imaginarios y vivencias de la comunidad sotaquireña, narrados a través de las voces ocultas de varios/as ancianos/as y jóvenes, que voluntariamente decidieron participar en el trabajo de investigación “Tradición Cultural y Didáctica de las Ciencias Sociales en el Municipio de Sotaquirá”.

Para emprender el viaje, además de una buena porción de curiosidad y fantasía, necesitas echar a volar tu imaginación, elementos fundamentales para comprender el incalculable valor y trascendencia de las permanencias culturales en la comunidad sotaquireña, recreadas por medio de las palabras, emociones, vivencias, subjetividades, anhelos, supersticiones, sueños, narraciones, que varias personas decidieron compartir sobre la cultura campesina, los saberes ancestrales y sus relaciones con el espacio que hicieron posible este sueño tejido colectivamente.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:4840 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:El poblado del soberano: memorias de un viaje a la profundidad de sus tradiciones y su gente
  • Autor:Fonseca Reyes, Ángela Jasmín
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Modelo pedagógico Educación Etnografía
  • Descarga:2