La degradación de los módulos fotovoltaicos (FV) sigue siendo una de las principales preocupaciones en el control y el desarrollo del campo fotovoltaico, en particular, en regiones con condiciones climáticas difíciles. Los principales modos de degradación de los módulos fotovoltaicos son la corrosión, la decoloración, la rotura del vidrio y las grietas de las células. Sin embargo, la corrosión y la decoloración siguen siendo los modos de degradación predominantes que todavía requieren más investigaciones. En este artículo se presenta un modelo de pronóstico de la corrosión fotovoltaica basado en un filtro de Kalman conjunto (EnKF) para identificar los parámetros de corrosión fotovoltaica y estimar la vida útil restante (RUL). Se han realizado simulaciones utilizando un conjunto de datos medidos, y se presentan los resultados para mostrar la eficacia del enfoque propuesto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Síntesis, caracterización y fotocatálisis de TiO2 dopado con Fe: Un Estudio Teórico y Experimental Combinado
Artículo:
Diseño numérico de una célula solar ultrafina basada en silicio amorfo hidrogenado
Artículo:
Integración de fotoelectrodos de TiO2 nanocristalino de alto rendimiento para células solares sensibilizadas con N719
Artículo:
Caracterización de heterouniones a-Si:H/c-Si mediante la técnica de conductividad de microondas resuelta en el tiempo
Artículo:
Bonded Excimer in Stacked Cytosines: Un estudio de simulación semiclásica
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado