Este trabajo presenta la propuesta de que una molécula, de relativo reciente conocimiento: el receptor ionotrópico de glutamato activado por N-metil-D-aspartato (iGluR-NMDA), es la molécula clave de la conciencia. Esta propuesta que se enmarcaría en lo que se puede llamar un Correlato Molecular de la Conciencia (CMC) va más allá de las propuestas hechas por el premio Nóbel Francis Crick y Christof Koch cuando iniciaron esta ruta de investigación con lo que denominaron el Correlato Neuronal de la Conciencia (CNC) y de la propuesta de Hans Flohr, centrada también en el iGluR-NMDA, pero fundamentada sólo en el papel que éste tiene en los procesos de anestesia. El CMC se justifica en aspectos no considerados hasta ahora como su expresión en corteza cerebral, las modificaciones moleculares subyacentes a los denominados estados alterados de la conciencia (EAC) y las diferencias de composición evidenciadas entre animales y el hombre.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
La Ciencia en el Bar. ¿Qué es el Grafeno?
Tesis:
Diseño integral de biorreactores continuos de tanque agitado aplicados a procesos de fermentación
Video:
Propiedades eléctricas y mecánicas de materiales de baja dimensionalidad basado en carbono : nanotubos de carbono y grafeno
Video:
Nanoestructuras y energía solar
Artículo:
Aplicación de la técnica TDS a un yacimiento compuesto con fluidos dilatantes no newtoniano/newtoniano
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Artículo:
Maximización de la producción de derivados lácteos mediante la metodología de la optimización lineal en la empresa Planta Lechera El Mantaro S.A.
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas