Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Organizational secrecy as viewed by the agents of a multinational corporation: A Case StudyEl secretismo organizativo visto por los agentes de una empresa multinacional: Un estudio de caso

Resumen

Sólo se ha realizado un número limitado de estudios teóricos sobre la cuestión del secreto organizativo. Este estudio examina los puntos de vista similares y diferentes sobre el secretismo en tres niveles ejecutivos de una organización industrial multinacional llamada Motores. Para ello se ha realizado un estudio de caso en el que los datos se han recogido mediante un cuestionario tipo encuesta y entrevistas semiestructuradas. Los diferentes niveles de madurez y estructuras de procesos de la empresa no sólo dan cuenta de las diferentes etapas, preocupaciones y tipos de conocimiento implicados en el tratamiento del secreto, sino también de los límites de roles entre los agentes encuestados. Además, mientras que estos agentes conocen bien a proveedores y clientes, por lo que la confidencialidad está garantizada mediante acuerdos de confidencialidad (NDA) y protección de patentes, sus relaciones con instituciones y organizaciones parecen ser áreas de escaso o nulo conocimiento, especialmente cuando se trata de competidores, entidades de clase y relaciones gubernamentales. Se producen filtraciones de información clasificada y se identifican los lugares y situaciones en los que pueden tener lugar. En nuestro estudio de caso no se identificaron posibles situaciones de mitigación, y no existe ningún protocolo sistémico para tratar temas clasificados en las distintas áreas en las que interviene el secreto, incluidas las estrategias empresariales. La transparencia es reconocida y deseada; sin embargo, sus riesgos y consecuencias requieren una evaluación.

1. INTRODUCCIÓN

El comportamiento humano puede variar en función de los factores ambientales que afectan a la vida de un individuo concreto, ya sea la familia, las instituciones educativas, el lugar de trabajo o la sociedad. Este tema ha sido objeto de diversos estudios a lo largo del tiempo, en los distintos ámbitos de la antropología, la biología, la bioquímica, la filosofía, la fisiología, la neurología, la pedagogía, la psicología y la sociología. Las organizaciones también han sido ampliamente estudiadas, y los tipos de organizaciones más conocidos son los gobiernos estatales, las corporaciones, los grupos políticos, las fuerzas armadas, las organizaciones benéficas, los clubes de servicios, las organizaciones sin ánimo de lucro, las cooperativas, las instituciones educativas, las instituciones religiosas y las sociedades secretas. También existen organizaciones que operan al margen del sistema legal, que se clasifican como organizaciones criminales, bandas, grupos terroristas, mafias. Este estudio se centra en los actores que están inmersos en las organizaciones (Granovetter, 1985), sus relaciones entre los diferentes niveles jerárquicos y entre iguales (Fama & Jensen,1983), y también en los controles que deben existir para evitar que se filtre información sensible, y secretos en el interior de las organizaciones o entre organizaciones (Donaldson & Davis, 1991).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:441 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento