Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

El sector de las agencias de Internet en Brasil: análisis de la competencia mediante dinámica de sistemasInternet agencies industry in Brazil: competition analysis using system dynamics

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar la dinámica de la participación de mercado de diferentes grupos estratégicos que forman parte de la industria de agencias de internet en Brasil, así como los cambios debidos a modificaciones en sus variables críticas, como el precio, la inversión en publicidad y tecnología, y la disponibilidad de recursos humanos calificados. Para ello se adoptó el método de simulación por ordenador, utilizando la dinámica de sistemas. La adopción de esta técnica permitió identificar patrones no triviales, especialmente los relacionados con el análisis de los cambios en el grado de diferenciación entre los diferentes grupos estratégicos.

1. INTRODUCCIÓN

El objetivo de este artículo es analizar la cuota de mercado de los diferentes grupos estratégicos que componen el sector de las agencias de Internet en Brasil, así como los cambios resultantes de la modificación de variables críticas de la competencia, tales como: precio, inversión en publicidad, inversión en tecnología y disponibilidad de mano de obra. Para ello, se aplicará el método de simulación por ordenador, utilizando la dinámica de sistemas.

En aproximadamente diez años, se ha producido un intenso desarrollo del sector de las agencias de Internet en Brasil, con la maduración de este nuevo sector económico y la expansión de los dispositivos interactivos empleados. La actividad proporcionada por este sector ha adquirido un papel fundamental para las estrategias de todos los demás sectores económicos.

En este estudio, se empleó un enfoque de simulación por ordenador, en particular de dinámica de sistemas, por dos razones. Por un lado, existe poca información disponible y fiable sobre el sector, ya que se trata de una rama nueva y aún en proceso de consolidación. Esta escasez de datos y la ausencia de información secundaria imposibilitan la adopción de análisis cuantitativos mediante técnicas econométricas. Por otro lado, la simulación matemática mediante un modelo estructuralmente cerrado no sería adecuada para abordar situaciones complejas como, en este caso, analizar el comportamiento de distintos grupos estratégicos dentro de una misma industria. La simulación por dinámica de sistemas permite una mayor flexibilidad para dar cabida a diferentes escenarios y estructuras industriales, por lo que se adapta mejor al propósito de este trabajo. La adopción de esta técnica permitió identificar patrones contraintuitivos, especialmente en lo que respecta al análisis de los cambios en el grado de diferenciación entre los distintos grupos estratégicos analizados.

El documento se divide en cuatro secciones, incluida esta introducción. La segunda sección presenta las características generales del sector de las agencias de Internet con el fin de identificar los principales elementos para el diseño del modelo de simulación. La tercera sección detalla los modelos desarrollados y los resultados de las principales simulaciones.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1230 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento