Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

MSGO-EcoTech System as a tool to support enterprises in the implementation of extended producer responsibility (EPR)El sistema MSGO-EcoTech como herramienta de apoyo a las empresas en la implantación de la responsabilidad ampliada del productor (RAP)

Resumen

El objetivo de este trabajo es demostrar las posibilidades de la solución del Sistema EcoTech para apoyar la aplicación de los supuestos de la Responsabilidad Ampliada del Productor. Los métodos de investigación utilizados para lograr este objetivo son los estudios bibliográficos y el estudio de caso - "MSGO - Sistema EcoTech". Las normas de la UE imponen a los Estados miembros un alto nivel de recuperación y reciclaje.

Es evidente que, para cumplir con el sentido de justicia social, quienes han contribuido directamente a esta situación, es decir, los consumidores y los productores, también deben participar en este proceso. Sin embargo, los fabricantes necesitan herramientas para controlar la eficiencia y eficacia de sus operaciones. El "MSGO - Sistema EcoTech" presentado se basa en el sistema de incentivos. Se parte de la base de que las empresas que declaren la RSE en su estrategia empresarial se adherirán y participarán en la creación de nuevos incentivos para los ciudadanos. El ejemplo confirma que existen soluciones modernas que pueden ayudar a las empresas a aplicar la RSE. Los resultados obtenidos proporcionan directrices para las empresas que buscan soluciones en este ámbito.

INTRODUCCIÓN

El crecimiento de la población mundial va acompañado de una mayor demanda de alimentos y otros bienes. A su vez, el aumento de la producción de productos alimentarios conlleva un incremento de la cantidad de residuos de envases, como botellas, cajas y láminas (Gómez et al., 2009). El problema de los envases es, en primer lugar, una carga para el medio ambiente y una perturbación del desarrollo sostenible. Los residuos, entendidos como "cualquier sustancia u objeto del que su poseedor se desprenda o del que tenga la intención o la obligación de desprenderse" (artículo 3 de la Directiva 2008/98/CE) nos acompañan en la vida cotidiana y, como muchos imaginan, son inevitables. Lo creamos en nuestro entorno inmediato, a veces incluso sin darnos cuenta de este hecho. Además, rara vez somos conscientes de la cantidad de residuos que producimos. Las principales fuentes de generación de residuos municipales relacionados con la actividad humana son principalmente los hogares y las instalaciones de servicios públicos. La recogida y acumulación de residuos en el lugar de su generación es la primera etapa del sistema para su eliminación y neutralización. El elemento más importante de un sistema de gestión de residuos municipales correctamente diseñado es la segregación de los residuos. Esta segregación puede realizarse de dos maneras: mediante un sistema de recogida selectiva "en origen" (en los hogares y otros lugares de residencia humana) o mediante una segregación secundaria.

La Comisión Europea ha obligado a los Estados miembros a normalizar la gestión de residuos, así como a aplicar la jerarquía de gestión de residuos mediante su transposición a la legislación nacional (2008/98/CE). Esto significa dar preferencia a la prevención de la generación de residuos, la reutilización y el reciclaje sobre cualquier otro proceso de recuperación y neutralización. También se han fijado objetivos de reciclado de residuos de envases.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:770 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento