Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

El texto descriptivo para fortalecer la competencia comunicativa del español como lengua extranjeraThe descriptive text to strengthen the communicative competence of Spanish as a foreign language

Resumen

Este artículo de investigación es producto del proyecto desarrollado como joven investigadora de la UPTC, y pertenece al grupo de investigación ELEX de la Escuela de Idiomas. Su propósito fue diseñar, aplicar y analizar diez talleres con la intención de fortalecer la competencia comunicativa de los aprendientes de español como lengua extranjera (ELE), a través del texto descriptivo. Posteriormente, con base en el análisis de la información se diseñó una cartilla.

INTRODUCCIÓN

Actualmente existe poco material dirigido a los estudiantes de ele en nivel intermedio y avanzado. Además, los estudiantes extranjeros presentan falencias en los procesos de lectura y escritura, lo cual afecta su competencia comunicativa. Así mismo, es necesario saber que los aprendientes de español como lengua extranjera necesitan estar motivados antes, durante y después del proceso de lectura y escritura de diferentes textos, a fin de fortalecer su competencia comunicativa. Por estas razones, se decidió diseñar y presentar diez talleres que tuvieran como propósito contribuir específicamente en el mejoramiento de la competencia comunicativa en ele a través de los textos descriptivos.Por lo tanto, con base en el análisis de la información, se diseñó una cartilla que se fundamenta en los textos descriptivos.

Es de conocimiento común que muchos extranjeros que llegan a Colombia o a cualquier país hispanohablante necesitan conocer e interactuar con la cultura de ese lugar. De esta forma, los talleres y las actividades fueron elementos principales para que los extranjeros se sumergieran con la cultura colombiana y tunjana, de manera que fortalecieran su competencia comunicativa en ᴇʟᴇ.

Un estudiante de español como lengua extranjera debe saber actuar lingüísticamente en contextos académicos y sociales. En estos espacios, los extranjeros necesitan transmitir sensaciones, emociones y sentimientos en el contexto de cualquier situación comunicativa. Asimismo, se buscó que al fortalecer la competencia comunicativa, los extranjeros estuvieran en capacidad de ser más críticos y reflexivos.

Fundamentación teórica

En relación con la fundamentación teórica, se consideró oportuno reconocer los aportes de algunos autores quienes sustentan temas referentes al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (ᴍᴄᴇʀʟ); la adquisición, aprendizaje y enseñanza de ᴇʟᴇ, su competencia comunicativa y competencia pragmática; así como la cultura e interculturalidad, el taller, la descripción y el texto descriptivo (pasos para realizar una descripción, tipos de descripción y clases de descripción).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:254 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento