Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Work as management in an environment governed by standards: a study of situations in the steel industryEl trabajo como gestión en un entorno regido por normas: estudio de situaciones en la industria siderúrgica

Resumen

El objetivo de este trabajo es diseñar una panorámica sobre la Gestión de Proyectos (GP) en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) analizando la evolución de las publicaciones y los principales temas desde 1996 hasta 2016 para motivar futuras investigaciones que ayuden a las PYMES a aplicar prácticas de GP de forma más eficiente. En este estudio se realizó bibliometría asociada al análisis de contenido de las publicaciones recogidas en las bases científicas Web of Science y Scopus y en la publicación periódica International Journal of Project Management. Para ello, se utilizaron en los análisis los softwares VOSviewer, Nvivo, Minitab y Excel. El análisis de 235 artículos sobre gestión de proyectos en PYME permitió obtener una visión general de la literatura. Además, se destacan cuatro categorías temáticas: Prácticas de gestión de proyectos, Sistemas de planificación y control, Colaboración y Gestión del conocimiento. Además, se observó que las PYME requieren una metodología de gestión de proyectos más ligera, centrada en las personas y flexible. Además, los resultados muestran que los principales retos son la falta de recursos y de personal cualificado y la elevada rotación. Sin embargo, si se superan estos problemas, la gestión de proyectos puede beneficiar al crecimiento y la innovación de las PYME. Por lo tanto, este estudio presenta un marco conceptual de los beneficios y retos de la Gestión de Proyectos en las PYMEs, reduciendo el vacío existente en la investigación. Además, se ofrecen recomendaciones para futuras investigaciones, principalmente en Brasil.

1. INTRODUCCIÓN

La estandarización está directamente relacionada con la industrialización, seguida del surgimiento de la producción en masa y del trabajo estandarizado (Pompeu et al., 2015). Con el uso de máquinas especializadas destinadas a aumentar la productividad a un costo menor y en menos tiempo, se adoptaron nuevas prácticas en la gestión de la producción, lo que hizo necesario el uso de la estandarización como una forma de controlar los procesos y las características del producto (Lodi & Bastos, 2017). Desde entonces, el desarrollo de procedimientos formalizados ha constituido la base de todo un proceso de estandarización industrial (Wiemes & Balbinotti, 2012), que es uno de los elementos que actualmente garantiza que se lleve a cabo una producción de calidad, además de contribuir a la mejora continua de los procesos que afectan directamente al coste, la calidad y el plazo de entrega.

Sin embargo, la estandarización ha evolucionado con los modelos de producción, como la producción ajustada. Cuando se piensa en la norma actual, ya no se tiene en cuenta el tipo de normalización propugnado en el contexto de la gestión clásica, en una época en la que las empresas se preocupaban por la producción en masa a expensas de la satisfacción del cliente, cuya eficacia estaba vinculada a la reducción del tiempo y del desperdicio de material.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:276 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Work as management in an environment governed by standards: a study of situations in the steel industry
  • Autor:Carneiro, Adriana; de Fatima Bianco, Mônica; Pereira do Nascimento, Adelson
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Rendimiento operativo Estandarización de procesos
  • Descarga:0