Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

El uso de entornos virtuales e icts como herramientas didácticas aplicadas a un modelo de educación presencialThe use of virtual environments and icts as teaching tools applied to a face to face education model

Resumen

Este trabajo de investigación muestra los resultados del proyecto de investigación "Modelo y Estrategias de Enseñanza que Involucran Nuevas TIC y Entornos Virtuales para Apoyar la Enseñanza Presencial". El proyecto fue aprobado por la Conadi y realizado en 2011 en la Universidad Cooperativa de Colombia en Ibagué, por el grupo de investigación Informática Interdisciplinaria GI3. Se desarrolló una encuesta para evaluar el uso de nicts en la actividad docente de los instructores de la Universidad Cooperativa de Colombia en Ibagué. Los datos obtenidos muestran que los docentes no incluyen las nuevas tecnologías de la información en su actividad de aula. Este hecho nos ha llevado a proponer nuevas estrategias administrativas y académicas para motivar el uso de las tic y los entornos virtuales como herramientas de apoyo a la actividad docente en la enseñanza directa. La idea es que estas herramientas sirvan como mecanismos multiplicadores para el aprendizaje de los estudiantes en cada curso, manteniendo los componentes seccionales del plan de estudios de acuerdo a los programas académicos.

INTRODUCCIÓN

Dentro del desarrollo de los temarios académicos se visualiza una baja o nula utilización de medios tecnológicos, debida, posiblemente, a la resistencia tanto al uso de nuevos métodos de estudio, como la creación de espacios de aprendizaje. El desconocimiento y la no aplicación de la ɴᴛɪᴄ en el proceso educativo de modalidad presencial generan una brecha entre la información y su apropiación, debido a que la producción de la información va a mayor velocidad que el proceso de retención de esta. Así como lo señala Puig [1],

Este tipo de resultados deben llevarnos a una profunda reflexión en torno al acceso de la población en general a dichas tecnologías y al conocimiento que se puede obtener mediante su aplicación. La comunidad internacional, incluyendo gobiernos, organismos internacionales, instituciones académicas y de investigación, iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales, no sólo deben reconocer la importancia y el papel determinante que juegan las ᴛɪᴄ en la nueva economía mundial, sino que se deben desarrollar estrategias globales, establecer iniciativas y proyectos concretos que ayuden a disminuir la brecha tecnológica existente entre el mundo desarrollado y el mundo en vías de desarrollo. Este es el principal reto del siglo xxɪ .

Dentro de las limitaciones para la implementación de proyectos tecnológicos a favor de la educación, encontramos que estos son desarrollados por personal con capacitación técnica sin un perfil pedagógico, evidenciando participación mínima de personal docente y administrativo, quienes deben ser los protagonistas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:145 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento