El proceso central de una planta de tratamiento de agua es la coagulación, que a menudo se realiza manualmente. En este documento se presenta una alternativa para el control automático de estos procesos, que utiliza la teoría del conjunto difuso. Se aplicó a la planta Wiesner de Bogotá, que suministra alrededor del 70% del agua de la ciudad, con muy buenos resultados en cuanto a la turbidez del agua filtrada que se entrega a la red de distribución. Se utilizó un dispositivo llamado SCD (Sreaming Current Detector) para medir el estado de carga de las partículas en suspensión y así calcular la dosis de coagulante a aplicar.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
La eficacia de la evaluación externa de un producto de software orientado a la web basado en lógica difusa
Artículo:
Desafíos de seguridad cibernética en futuras redes de información de campos de batalla militares
Artículo:
Modelo magnetohidrodinámico de arco eléctrico durante la apertura del contacto
Artículo:
Propuesta de métrica para evaluar los protocolos de enrutamiento y direccionamiento IP
Artículo:
Desde viejos cifrados hasta comunicaciones modernas
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino