Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The use of costing methods in lean manufacturing industries: a literature reviewEl uso de métodos de cálculo de costes en las industrias de fabricación ajustada: una revisión bibliográfica

Resumen

La adopción de la filosofía Lean por parte de las empresas ha motivado la necesidad de mejorar el sistema contable tradicional. Dicho sistema no ha sido visto con buenos ojos por las organizaciones Lean bajo el enfoque contable cuando se trata de la eliminación de despilfarros. Al fin y al cabo, el sistema tradicional de cálculo de costes no está preparado conceptualmente para funcionar de forma eficiente bajo el modelo de producción Lean. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar el grado de integración de los métodos de costeo (ABC, TDABC y VSC) en las empresas Lean observando cómo estos métodos se integran a la realidad del modelo Lean Manufacturing. Se realizó una revisión bibliográfica que abarcó el período 1994-2014. Los estudios fueron analizados críticamente para desarrollar un método de clasificación con el fin de obtener datos y producir resultados y conclusiones bajo un enfoque cualitativo y cuantitativo. Los resultados mostraron que, si bien se aplican métodos de costeo, éstos en su mayoría sólo sirven como referencia para el proceso de identificación formal de costos, teoría o análisis comparativo con el sistema de costos tradicional, pero en realidad no se integran al proceso de análisis de la producción.

1. INTRODUCCIÓN

Las industrias hoy en día buscan la reducción y eliminación de los residuos a través de proyectos de mejora continua que permitan aumentar la productividad dentro del proceso de producción, preservando la calidad y sirviendo al cliente en su interior (Gracanin et al., 2014). Estas mejoras operativas propuestas para maximizar la eficiencia y eficacia en todo el sistema de producción, la reducción de las actividades sin valor añadido, los costos y, finalmente, aumentar los ingresos netos (Ruiz-de-Arbulo-López et al., 2013).

Ante estas perspectivas se hace evidente la creciente competencia global entre las empresas que han adoptado nuevos enfoques de producción como el Lean Manufacturing con el fin de hacerlas más competitivas (Ruiz-de-Arbulo-Lopez et al., 2013). Algunas industrias han pasado por procesos de transformación física y cultural al adoptar el concepto Lean (Abuthakeer et al., 2010). Brevemente Lean Manufacturing es un modelo que busca incrementar la productividad reduciendo o eliminando el desperdicio a través de actividades que no agregan valor en los procesos de producción (Ohno, 1997; Shingo & Dillon, 1988; Womack et al, 1991).

La adopción del Lean por las empresas implica la necesidad de mejorar el sistema contable. Las organizaciones lean ven los sistemas contables tradicionales como desfavorables en el enfoque de la eliminación del despilfarro. Al fin y al cabo, el sistema tradicional de cálculo de costes no está conceptualmente preparado para operar eficientemente en el modelo de producción ajustada (Malta & Cunha, 2011; Pike et al., 2011) De hecho, incluso en empresas habituales donde se tiene una amplia gama de productos el enfoque tradicional de costes cuando se aplica tiene una distorsión en la información de costes (Gunasekaran & Sarhadi, 1998; Kaplan & Copper, 1998).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1249 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento