Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The use of the DEMATEL method to analyse cause and effect relationships between sustainable development indicatorsEl uso del método DEMATEL para analizar relaciones de causa y efecto entre indicadores de desarrollo sostenible

Resumen

El artículo propone el uso del método DEMATEL (Laboratorio de Evaluación y Ensayo de Toma de Decisiones) para la identificación y análisis de relaciones de causa y efecto entre indicadores de desarrollo sostenible. Los estudios de literatura presentaron, entre otras cosas, el potencial de aplicación del método multicriterio seleccionado, con especial énfasis en los problemas de toma de decisiones relacionados con el desarrollo sostenible. Luego, sobre el ejemplo seleccionado del grupo de indicadores de desarrollo sostenible, se presentó el algoritmo del método DEMATEL, sus potenciales ventajas y limitaciones en el contexto de la actualización de los módulos de Indicadores de Desarrollo Sostenible de la Oficina Central de Estadística. El objetivo prioritario del trabajo fue presentar el método DEMATEL y su elemento principal, es decir, la cadena causa-efecto (mapa de relación impacto) como un enfoque alternativo al conocido sistema P-S-R, es decir, la división de indicadores en tres grupos funcionales: presión/ indicadores de causa, indicadores de estado/efecto e indicadores de respuesta.

INTRODUCCIÓN

La aparición y la difusión dinámica del concepto de desarrollo sostenible tanto en la ciencia como en las distintas estrategias de desarrollo han hecho necesario desarrollar métodos para medirlo. En la actualidad, la forma más popular de medir el concepto de desarrollo sostenible es mediante análisis basados en datos estadísticos (Bal-Domańska, 2016, p. 151). En el caso de Polonia, la principal fuente de información a este respecto es la Aplicación de Indicadores de Desarrollo Sostenible, puesta a disposición del público por la Oficina Central de Estadística (OCE). La aplicación abarca una amplia gama de indicadores divididos tanto en función de los Objetivos de Sostenibilidad, como clásicamente en cuatro áreas: social, económica, medioambiental e institucional-política. Es importante destacar que los indicadores mencionados se refieren a los niveles nacional, regional y local (http://wskaznikizrp.stat.gov.pl/).

Cabe destacar que la base de datos de las OSC se actualiza constantemente, y entre las direcciones propuestas para el desarrollo de los módulos de indicadores de desarrollo sostenible, se encuentra un ejemplo de la necesidad de estructurar los indi-cadores en un sistema de causa y efecto (Bal-Domańska, 2016, pp. 156-157). Como señala Bal-Domańska (2016, p. 157): "las bases de datos construidas para las necesidades de los análisis pueden ser una fuente de información muy valiosa no solo sobre el estado de los fenómenos en diversos ámbitos, sino también sobre los procesos que tienen lugar. La implementación de la función de la base de datos como herramienta analítica de los procesos requiere la estructuración de los indicadores según la secuencia del proceso, es decir, desde la identificación del estado hasta la herramienta de influencia en el proceso y los efectos".

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:397 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The use of the DEMATEL method to analyse cause and effect relationships between sustainable development indicators
  • Autor:Ogrodnik, Karolina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Toma de decisiones Desarrollo sostenible
  • Descarga:0