Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Pollination value as an ecosystem serviceEl valor de la polinización como servicio ecosistémico

Resumen

El objetivo de este estudio es presentar las cuestiones asociadas a la polinización por insectos como servicio medioambiental. Además, presenta los métodos de estimación del valor de la polinización y los resultados de la investigación sobre dicho valor. Las investigaciones indican un valor significativo de la polinización: entre 153.000 y 167.000 millones de dólares en el mundo. Según el método de estimación, el valor de la polinización de las plantas por los insectos puede variar. Las diferencias alcanzan hasta varias decenas por ciento. Las discrepancias son el resultado de una comprensión diferente del término "valor" y, en el caso de las plantas cultivadas, de una diversificación significativa de los datos sobre el impacto de la polinización en los cultivos (disponibles en la bibliografía sobre el tema). La literatura está dominada por la investigación en la determinación del valor de la polinización para las plantas cultivadas. La investigación sobre el valor económico de la polinización para el mantenimiento de la biodiversidad se realiza a muy pequeña escala.

INTRODUCCIÓN

El uso de los recursos naturales por parte de las personas ha sido objeto de interés de múltiples disciplinas científicas. Lo abordan representantes de las ciencias naturales, sociales y económicas. Las direcciones de la investigación en ese ámbito suelen estar asociadas a cuestiones interdisciplinarias en la frontera de las ciencias, como las evaluaciones de las reacciones de los ecosistemas al ser utilizados por las personas, la especificación de las necesidades de diversos grupos sociales asociadas al uso de los recursos naturales, el análisis de la concienciación de la sociedad sobre las relaciones entre las personas y la naturaleza, la optimización de la estructura del paisaje desde el punto de vista de las necesidades sociales y las recomendaciones de desarrollo sostenible, etc. (véase Solon, 2008). Se considera que una de las principales direcciones de la investigación en ese campo es la valoración monetaria de los respectivos servicios prestados por la naturaleza (Solon, 2008), de la que se ocupa la economía medioambiental.

Los servicios de los ecosistemas pueden percibirse y valorarse desde dos puntos de vista, a saber, el biológico-ecológico y el socioeconómico. En el primer caso, un servicio es cualquier proceso natural gracias al cual las personas obtienen una alta calidad de las bases naturales para su vida y desarrollo. A su vez, desde el punto de vista socioeconómico, un servicio ambiental es significativo para los procesos de gestión (Poskrobko, 2010).

Los servicios ecosistémicos son difíciles de estimar, entre otras cosas por su impacto directo, pero también indirecto, en la vida de las personas. La dificultad se ve agravada además por el hecho de que esos servicios tienen muchas funciones. A su vez, la diversidad de los servicios ecosistémicos hace imposible, o al menos difícil, desarrollar un método universal para especificar su valor monetario.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:270 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Pollination value as an ecosystem service
  • Autor:Majewski, Janusz
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Servicios ecosistémicos Polen
  • Descarga:0