El vino es una bebida natural ya que no lleva aditivos ni conservantes y además el “zumo” de la uva fermenta por sí solo (sin “química” añadida) Para obtener una buena cosecha es fundamental que las cepas se planten en tierras arcillosas y calizas, y aunque eso o no garantiza la calidad, sienta las bases para obtenerla. Ese tipo de tierras permite que en el subsuelo se forme una especie de filtro o membrana que cuando llega la madurez retiene parcialmente al agua de lluvia impidiendo que el viñedo la absorba. Los factores primarios que determinan la calidad de un “caldo” son tres:
La cepa o vid,
La riqueza del suelo
El clima
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Desarrollo de indicadores de rendimiento de la sostenibilidad del agua, la energía y los alimentos para los sistemas agrícolas
Artículo:
Influencia de las condiciones de calentamiento en microondas de flujo continuo o de los sistemas de intercambio de calor tubulares en la vitamina B1 y B2 contenido de la leche
Infografía:
Elaboración de mantequilla y queso
Artículo:
Caracterización físico-química de la leche descremada suplementada con calcio
Artículo:
Control de la autenticidad del chocolate en lo referente a las condiciones para agregar equivalentes de manteca de cacao según lo establecido por la Directiva 2000/36 EC