Se informa de la viabilidad de utilizar módulos fotovoltaicos para alimentar un reactor electroquímico continuo de 14 L aplicado a la eliminación de un colorante azoico con una eficiencia del 70%. Los módulos fotovoltaicos se conectaron directamente y se observó que la eficiencia del sistema se mantenía adecuadamente cuando se aplicaban corrientes en el rango de 2.5 a 7.9 A. Este valor depende de la radiación solar. Asimismo, se comprobó que la eficiencia depende principalmente de la densidad de corriente y del caudal predominante en el reactor.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Aproximación a la enseñanza en la escuela secundaria de celdas fotovoltaicas
Artículo:
Aplicación de la red neuronal CMAC al diagnóstico de fallos en el campo heliostático de la energía solar
Tesis:
Evaluación de un sistema de bombeo de agua que funciona con paneles fotovoltaicos
Artículo:
Efecto de los parámetros de pulverización catódica en las propiedades de la película de contacto dorsal de molibdeno para células solares CIGS
Artículo:
Factibilidad económica para el reciclaje de módulos fotovoltaicos de silicio cristalino
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles