Se utilizó un método de ensamblaje capa a capa para fabricar electrodos sensibilizados con puntos cuánticos (QDs) de CdS. Para caracterizar las muestras se utilizaron microscopía electrónica de barrido (SEM), espectroscopía de rayos X de energía dispersiva (EDS) y microscopía electrónica de transmisión (TEM). Los espectros de absorción y las mediciones fotovoltaicas confirmaron que estos electrodos multicapa presentaban una deposición mucho más eficaz de QDs en la matriz de TiO2 y un rendimiento de conversión de potencia mucho mejor que los fabricados mediante el método tradicional de ensamblaje monocapa.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fluctuación de los parámetros en función del área de la célula solar orgánica de heterounión a granel
Artículo:
Preparación de nanotubos de NiO/TiO2 de unión p-n mejorada para la fotocatálisis de luz impulsada por energía solar
Artículo:
Fotosensibilización de fotoelectrodos de nitruro de carbono con CdS: Una Arquitectura Novedosa con Actividad Fotocatalítica Altamente Eficiente
Artículo:
Sensibilizadores de rutenio y sus aplicaciones en células solares sensibilizadas por colorantes
Artículo:
Reflector trasero de Ag serigrafiado/ZnO por MOCVD para células solares flexibles de silicio de capa fina
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles