Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The removal of sulphate ions from model solutions and their influence on ion exchange resinsEliminación de iones sulfato en soluciones modelo y su influencia en las resinas de intercambio iónico

Resumen

Las industrias de todo el mundo tienden cada vez más a disminuir el contenido de contaminantes en las aguas residuales industriales hasta un nivel aceptable. Los métodos convencionales son desfavorables y económicamente inaceptables, sobre todo cuando se trata de grandes volúmenes de aguas residuales con un alto contenido de compuestos indeseables. En cambio, el intercambio iónico es una tecnología muy potente capaz de eliminar la contaminación del agua. En este trabajo se analiza un estudio de intercambio iónico en resinas Amberlite MB20 y Purolite MB400 tras la eliminación de sulfatos de una solución modelo. Para la caracterización del intercambio iónico en las resinas se utilizó la espectroscopia infrarroja. Los espectros IR de ambas resinas de intercambio iónico muestran una composición similar tras la adsorción. Los experimentos que se deben a esta misma matriz utilizada en la producción. También se midió la eficacia de eliminación de iones sulfato y los cambios de pH. Amberlite MB20 ha demostrado ser una resina de intercambio iónico adecuada debido a su alta eficiencia (alrededor del 86%) para la eliminación de sulfatos de soluciones con concentraciones iniciales de 100 y 500 mg.L-1, respectivamente.

INTRODUCCIÓN

Los sulfatos se encuentran habitualmente en muchas masas de agua, algunas de las cuales presentan concentraciones que superan los límites recomendados. Sin embargo, la mayoría de los vertidos de sulfatos se encuentran en las aguas residuales industriales (Johnson y Hallberg, 2005). Estas fuentes antropogénicas son responsables del aumento de las concentraciones de sulfatos, pero hay industrias como la metalurgia, las curtidurías, la agricultura y, principalmente, la minería que cargan el medio acuático con sulfatos (Balintova et al., 2012; Macingova y Luptakova, 2012). La contaminación del agua por sulfatos está causando toda una serie de problemas, como daños ecológicos, enfermedades y trastornos para los organismos vivos. Los sulfatos afectan a las personas induciéndoles dolores de cabeza, problemas digestivos, diarrea y, en concentraciones más elevadas, pueden ser letales (Fernando et al., 2018).

El drenaje ácido de minas (DAM) es responsable de un amplio deterioro ambiental como resultado de la oxidación microbiana del mineral de pirita de hierro. Todo el proceso ocurre en presencia de agua y aire, creando una solución ácida que contiene una alta concentración de diferentes tipos de metales tóxicos y sulfatos. Por lo general, la opción preferible es inhibir la formación o el transporte del DAM desde su fuente hasta el entorno circundante, pero, por desgracia, no es aplicable en muchos lugares afectados.

Así pues, existen varias opciones para remediar el DAM, que pueden clasificarse en aquellas que utilizan mecanismos químicos o biológicos para neutralizar el DAM y eliminar los metales pesados y los sulfatos (Akcil y Koldas, 2006).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:377 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The removal of sulphate ions from model solutions and their influence on ion exchange resins
  • Autor:Demcak, Stefan; Balintova, Magdalena; Holub, Marian
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Tratamiento del agua Sulfatos Contaminación del agua
  • Descarga:0