Se trató un agua residual real de refinería de petróleo, que contenía una serie de compuestos orgánicos alifáticos y aromáticos, utilizando partículas de nanotitania, como fotocatalizador en un proceso UV/TiO2. Las muestras se recogieron en el punto de entrada de la unidad de tratamiento biológico. Se empleó un reactor de forma cónica, de circulación y mezcla ascendente, sin zona muerta. La fuente de luz era una lámpara UV de mercurio sumergida (400 W, 200-550 nm). La concentración óptima de catalizador en suspensión, el pH del fluido y la temperatura se obtuvieron con cantidades cercanas a 100 mg-L-1, 3 y 45°C, respectivamente. Se consiguió una reducción máxima de la demanda química de oxígeno (DQO) de más del 78% después de unos 120 min y, por tanto, del 72
tras sólo 90 min. También se produjo una degradación significativa de los contaminantes en otras condiciones. El análisis de identificación de los contaminantes orgánicos, proporcionado por medio de un GC/MS, equipado con la técnica de inyección en el espacio de cabeza, mostró que diferentes compuestos del petróleo fueron degradados con altas eficiencias.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Presentación:
La energía solar fotovoltaica : presente y futuro
Artículo:
Estudio de un simulador solar para células solares sensibilizadas con colorantes
Artículo:
Degradación fotoquímica del azul de metileno inducida por la luz solar mediante nanorods de carbono solubles en agua
Artículo:
Efectos de la capa amortiguadora anódica en la célula solar orgánica iluminada desde arriba con electrodos de plata
Artículo:
Rápida decoloración de la cobalamina
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005