Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Removal of trace amounts of mercury (ii) using aluminium hydroxide as xide as the collectorEliminación de trazas de mercurio (ii) utilizando hidróxido de aluminio como xido como colector

Resumen

Un método para remover trazas de mercurio (II) usando hidróxido de aluminio como colector. Ditizona en tetracloruro de carbono fue usado para la extracción del mercurio. La cantidad de Hg (II) varió desde 40 µg hasta 100 µg. La muestra, en volumen, varió hasta 50 ml y el nivel de extracción del mercurio fue registrado. Se encontró que la recuperación fue satisfactoria hasta una muestra de un volumen de 25 ml, más allá de lo cual la recuperación decrecía gradualmente. El efecto de la interferencia de iones fue estudiada a diferentes concentraciones de mercurio y se encontró que era mínima.

INTRODUCCIÓN

La ciencia y la tecnología han conferido muchos beneficios a la humanidad, en términos de transporte y comunicación rápidos, alivio del trabajo, nuevos y mejores materiales para mejorar el nivel de vida y prolongación de la vida. Sin embargo, los desequilibrios ecológicos y la contaminación ambiental han acompañado del progreso científico. Esto subraya la importancia de la química analítica, que sirve para establecer la concentración de diversos contaminantes, y así ayudar a controlar el medio ambiente. En nuestro curso de química analítica de grado, los estudiantes aprenden varias técnicas de separación como la GC, la cromatografía de adsorción en columna, la HPLC, la extracción con disolventes, etc. Se hace mucho hincapié en la aplicación de estas técnicas de separación para la eliminación de contaminantes de las aguas residuales. Entre ellos se encuentran metales pesados tóxicos como el Hg (II), el Pb (II), etc. y contaminantes orgánicos como los tintes y otros hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP). Estas técnicas de separación se combinan con un método de análisis instrumental adecuado.

El objetivo de este estudio era desarrollar un método sencillo y rápido para la eliminación de trazas de mercurio. El estudio de la literatura reveló que la mayoría de los metales pesados se eliminan sólo por métodos de adsorción. Por lo tanto, se consideró la coprecipitación como un procedimiento alternativo.

OBJETIVO Y ALCANCE DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN

El objetivo de la presente investigación es desarrollar un método sencillo y rápido para la eliminación de trazas de mercurio. El método se basa en la coprecipitación de Hg (II) utilizando hidróxido de aluminio como colector. El precipitado coagulado enriquecido con mercurio puede separarse fácilmente de su entorno acuoso por filtración.

La coprecipitación para la preconcentración de iones metálicos traza en el agua(1)

Existen 4 mecanismos distintos para la contaminación de los precipitados, es decir, la coprecipitación.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:24 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Removal of trace amounts of mercury (ii) using aluminium hydroxide as xide as the collector
  • Autor:Arrchana, L; Prathiba, Singh; Rajesh, N
  • Tipo:Artículo
  • Año:2003
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Hidróxido de aluminio Mercurio
  • Descarga:3