Este trabajo se enfoca en el estudio del compromiso de los emprendedores frente a las prácticas de sostenibilidad y como estas pueden mejorar de manera efectiva el impacto social y ambiental de la competencia en el mercado. Fue diseñado un experimento de mercado donde se consideran dos objetivos para los productores: maximización de ganancias y concientización social y medio ambiental. La población de estudio incluye dos tipos de estudiantes con diferentes actitudes prosociales. De acuerdo con los resultados, los autores concluyen que los productores a menudo se comprometen con la responsabilidad social, aunque las conductas bien intencionadas no necesariamente generan resultados igualmente buenos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Construyendo relaciones con los clientes vs. operaciones de venta: ¿existe espacio para ambos?
Artículo:
Gestión de relaciones con los clientes : perspectiva del proceso de implementación
Artículo:
Georreferenciación de las termales con alternativas de desarrollo para el Turismo de Bienestar en la región Cundinamarca
Artículo:
Antecedentes teóricos y niveles de análisis de la identidad organizacional
Tesis:
Los principales índices financieros para evaluar la aceptación de un proyecto y del mismo negocio en marcha
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos