Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Cradle to Cradle approach in the development of a resource-efficient economyEnfoque de la cuna a la cuna en el desarrollo de una economía eficiente en recursos

Resumen

En el artículo se analiza el enfoque "de la cuna a la cuna", como dirección deseada de los cambios en la gestión de los recursos en los procesos de producción. El estudio se basa en el análisis de bibliografía, programas de acción y estudios de casos. La atención se ha centrado en el desarrollo del enfoque "de la cuna a la cuna" en todo el mundo. La investigación pretendía concienciar sobre la importancia de la gestión de los recursos para eliminar la generación de residuos en los procesos de fabricación. Los residuos del consumo y la producción deben reintegrarse en la circulación biológica o tecnológica.

El enfoque "de la cuna a la cuna" supone un cambio revolucionario en el planteamiento de la organización de los siguientes procesos: diseño, producción y distribución de productos y servicios. También amplía el ámbito de responsabilidad de fabricantes y usuarios, pero al mismo tiempo da la oportunidad de reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente y crear nuevas oportunidades de empleo.

INTRODUCCIÓN

Mantener el acceso a unos recursos escasos ha sido objeto de esfuerzo desde los albores de la civilización humana. Al principio, sólo tenía una dimensión práctica. La revolución industrial parecía una forma de resolver el problema de la escasez de recursos. Parecía que el hombre había ganado unas posibilidades nuevas, casi ilimitadas, de alcanzar recursos antes no disponibles o incluso desconocidos. Hoy miramos con mayor humildad estas posibilidades. Esto no ha sucedido por la falta real de acceso a los recursos, sino por las consecuencias medioambientales y sociales (incluida la salud) de la explotación derrochadora y el coste creciente de adquirirlos. La creciente demanda de recursos naturales está causada por el aumento de la población humana y la aspiración de miles de millones de personas de los países menos desarrollados a alcanzar un nivel de consumo más elevado, últimamente típico de la parte rica de las sociedades occidentales. Ahora se ha convertido en objeto de investigación científica cómo garantizar un acceso sostenible y justo a los recursos para todos. En este artículo, se discute el enfoque "de la cuna a la cuna" como una solución adecuada para el desarrollo de una economía circular moderna, que permita el acceso sostenible a los recursos escasos y satisfacer las necesidades de las próximas generaciones. Sin embargo, esto está relacionado con la necesidad de cambiar la organización de la producción e incluso la forma de pensar sobre el propósito de la operación empresarial. Se trata de un campo potencial para la innovación necesaria para la economía circular.

Panorama de la literatura

Desde hace bastante tiempo, una economía más eficiente en el uso de los recursos centra el interés de investigadores y políticos. La idea de los flujos circulares de materiales como modelo para la economía ya fue presentada en 1966 por Kenneth E.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:251 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento