Este estudio presenta un enfoque de valoración paso a paso de opción real de la inversión en energía solar, considerando posibles incentivos públicos e integrando el factor de incertidumbre en el valor del proyecto, denominado ROA (Enfoque de Opciones Reales). Fue propuesto un análisis de sensibilidad para examinar el impacto de políticas de incentivos, el cual demuestra una correlación positiva entre la valoración de opciones reales y los incentivos potenciales del gobierno. La principal contribución de este estudio es una forma de valorar la inversión fotovoltaica teniendo en cuenta aspectos políticos, económicos y meteorológicos. Sin embargo existen otros factores que deben ser considerados para evaluar la rentabilidad de un proyecto de energía fotovoltaica, como el uso de baterías y el análisis de costo-beneficio.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Reducción de la pobreza rural en China con la introducción de la energía fotovoltaica
Artículo:
Impacto del cambio climático en la generación de energía fotovoltaica en Europa
Artículo:
¿Cuál es el destino de los fondos de inversión para fuentes de energía renovable? Análisis espacial del potencial de producción de energía y apoyo público
Artículo:
Implicaciones de la incertidumbre política sobre la inversión en energía solar
Artículo:
Evaluación técnica-económica de un nuevo acuerdo para el desarrollo de nuevas inversiones en Grecia
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino