Los enfoques sistemáticos basados en simulación, optimización y análisis multiobjetivo, en las formas estocástica y difusa han sido de gran efectividad para la gestión de los recursos hídricos. Este trabajo explora las oportunidades futuras basadas en los avances en la teoría de sistemas que pueden transformar en gran medida la gestión de los recursos hídricos en una escala más amplia. La ingeniería basada en el desempeño se propone una mejor alternativa al enfoque prescriptivo actual, que se basa en los estándares de ingeniería de riesgo informado que son muy difíciles de implementar en un contexto de cambio climático.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Libro:
Desafíos e innovaciones en la gestión ambiental
Video:
Medidas Ambientales en Obras de Construcción
Artículo:
Elaboración de un Plan de Gestión Ambiental para el Parque Nacional Morrocoy, Venezuela
Boletín:
Boletín electrónico informativo sobre productos y residuos químicos: año 2, número 17
Artículo:
Valoración económica del suelo y gestión ambiental : aplicación en empresas floricultoras colombianas
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental