Los enfoques sistemáticos basados en simulación, optimización y análisis multiobjetivo, en las formas estocástica y difusa han sido de gran efectividad para la gestión de los recursos hídricos. Este trabajo explora las oportunidades futuras basadas en los avances en la teoría de sistemas que pueden transformar en gran medida la gestión de los recursos hídricos en una escala más amplia. La ingeniería basada en el desempeño se propone una mejor alternativa al enfoque prescriptivo actual, que se basa en los estándares de ingeniería de riesgo informado que son muy difíciles de implementar en un contexto de cambio climático.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Valoración económica de los servicios ambientales del bosque de Yotoco: una estimación comparativa de valoración contingente y coste de viaje
Video:
Emisiones de gases de efecto invernadero en España y Europa
Artículo:
Reserva de biósfera El Tuparro : un reto para la conservación de la Orinoquía colombiana
Video:
Análisis estadístico multivariable en calidad del agua
Artículo:
Gobernanza ambiental en Colombia: la acción estatal y de los movimientos sociales