Con base en estudios previos, este trabajo plantea la hipótesis sobre la ausencia de un marco de economía circular propiamente adaptado al sector de la agricultura. Por lo tanto, el propósito del presente estudio consiste en superar la brecha con respecto al desempeño de la circularidad de los sistemas de producción agrícola, mediante el apoyo a los procesos de toma de decisión. Con base en un análisis bibliométrico amplio, fueron identificadas las debilidades de la producción de alimentos, entre ellas la generación de desechos, biomasa, contaminación del agua y emisiones de gases de efecto invernadero. Este documento funciona como una herramienta útil para investigadores y patrocinadores del desarrollo de nuevas lineas de investigación
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Un estudio de caso para la evaluación del impacto ambiental de la refinería de petróleo en Irán con énfasis en el plan de acción ambiental y social (ESAP)
Guía:
Guía técnica para la medición, estimación y cálculo de las emisiones al aire. Sector agroalimentario y ganadero
Artículo:
El desarrollo de la región de Cuzco: la contribución del turismo
Artículo:
Metodología para diseñar y calcular el índice de presión social ambiental como herramienta para el ordenamiento territorial ambiental: el caso de Cundinamarca
Artículo:
Dificultades para la apropiación de técnicas de conservación de suelo en la zona de montaña de Pedro Santana (Provincia Elías Piña, República Dominicana)
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Artículo:
Maximización de la producción de derivados lácteos mediante la metodología de la optimización lineal en la empresa Planta Lechera El Mantaro S.A.
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas