En este artículo se presentan varios ensayos numéricos sobre las ecuaciones de reacción-difusión en el espacio de Turing afectadas por campos convectivos presentes en flujos incompresibles, bajo el mecanismo de reacción de Schnakenberg. Los ensayos se realizan en 2D sobre cuadrados unitarios, a los cuales se les impone un campo advectivo proveniente de la solución del problema de flujo en una cavidad. El modelo desarrollado consiste en un sistema desacoplado de ecuaciones de reacción-advección-difusión, junto con las ecuaciones de Navier-Stokes de flujo incompresible, el cual se soluciona de forma simultánea mediante el método de los elementos finitos. Los resultados muestran patrones complejos que mezclan bandas y puntos que llegan al estado estable. Además, se muestran resultados en los que el patrón generado por las concentraciones del sistema reactivo varía tanto en el tiempo como en el espacio, debido al efecto ejercido por el campo advectivo. Los ensayos numéricos muestran que los patrones obtenidos son independientes de las condiciones iniciales y de la malla empleada para la solución.
INTRODUCCIÓN
Diversos problemas físicos pueden modelarse mediante el balance de tres fenómenos: la difusión, la convección y la reacción (Garzón, 2007). La primera se define como la dispersión de las especies involucradas en el proceso a lo largo del dominio físico del problema; la convección, como el movimiento de las especies, gracias al transporte por el fluido del medio, y la reacción, como el proceso de interacción mediante la cual se generan o se consumen las especies involucradas en el fenómeno. Matemáticamente, el problema de reacción-advección- difusión (RAD) se expresa a partir de la ecuación diferencial (1), junto con las condiciones de borde (2).
u = h (x, t) sobre Γu
(2)
∇u=g(x,t) sobre Γ∇
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis del rendimiento del potencial m BJLDA considerando efectos de presión
Artículo:
Análisis cinemático de un miembro inferior para determinar el centro de rotación en el plano sagital
Artículo:
Análisis del golpe de ariete usando un método de diferencias finitas implícito
Artículo:
Método del elemento reproductor del núcleo para soluciones de problemas elasto-estáticos.
Artículo:
Método HDG de orden superior con bases deDubiner para problemas de flujo elípticos
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
El videojuego como material educativo : la odisea
Artículo:
Glicósido de apigenina: un antioxidante aislado del extracto de hoja de Alchornea coelophylla Pax & K. Hoffm. (Euphorbiaceae)