Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Enseñanza de la competencia comunicativa a estudiantes de la Licenciatura en Educación PreescolarTeaching communicative competence to students of the Bachelors Degree in Preschool Education

Resumen

Este estudio aborda la problemática de la competencia pragmática en las estudiantes que se forman como docentes en educación preescolar. Se diseñó e implementó una estrategia de intervención mediante situaciones de aprendizaje que permitieran a las alumnas desarrollar habilidades de argumentación y organización a través de la producción de una ponencia escrita y un documental oral. Los resultados indican que se logró mejorar estas habilidades, pero aún existen áreas de oportunidad en aspectos metacognitivos. Como conclusiones, se brindan recomendaciones relacionadas con el diseño de instrumentos de evaluación y la planificación de situaciones de aprendizaje y comunicativas.

INTRODUCCIÓN

Actualmente el principal desafío de la educación superior es formar personas aptas para funcionar en la sociedad de la información y del conocimiento, que a su vez puedan solucionar problemas reales (Hernández, 2012; Reyes-Angona y Fernández-Cárdenas, 2015). En este sentido, en el contexto mexicano la formación del profesorado de educación básica lleva a cabo una serie de reformas que le permiten responder a las exigencias internacionales, manifestadas por la adopción de un enfoque de aprendizaje basado en competencias, con la finalidad de plantear Nuevas formas de aprender y enseñar competencias de los estudiantes del siglo XXI y así ayudar a mejorar la calidad educativa del país.

Es por ello por lo que las escuelas de educación superior están transitando a nuevos modelos educativos que permitan generar capital humano competente, capaz de trabajar en equipo para ser expertos en varias disciplinas. De esa manera, la educación normal, que son Escuelas de educación superior en la que se forman a los futuros docentes de los diferentes niveles educativos de México, en particular en la Licenciatura en Educación Preescolar se delimitaron dos tipos de competencias que debe desarrollar un educador. En primer lugar, las competencias genéricas: “Expresan desempeños comunes que deben demostrar que los egresados de programas de educación superior, tienen un carácter transversal y se desarrollan a través de la experiencia personal y la formación de cada sujeto”, mientras que las competencias profesionales; “Expresan desempeños que deben demostrar los futuros docentes de educación preescolar, tienen un carácter específico y se forman al integrar conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para ejercer la profesión docente y desarrolla prácticas en escenarios reales” (Secretaría de Educación Pública, 2011, p. 7).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:304 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Enseñanza de la competencia comunicativa a estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar
  • Autor:León Arellano, Esperanza
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Pensamiento crítico Escritura Proceso de aprendizaje
  • Descarga:0